Desde este mes comenzó en Estados Unidos un cambio que transformará la forma en que millones de personas reciben su devolución de impuestos.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) inició la eliminación gradual de los cheques en papel, apostando por un sistema totalmente digital.
La medida busca agilizar los pagos y reducir los costos operativos del gobierno.
Sin embargo, también obliga a muchos contribuyentes a adaptarse a nuevas modalidades electrónicas de cobro.
Qué cambia en el pago de los reembolsos
Según anunció el IRS en su sitio web oficial, el proceso comenzó el 30 de septiembre de 2025 y se aplicará de manera progresiva hasta reemplazar casi por completo los cheques físicos.
La decisión forma parte de la Orden Ejecutiva 14247 firmada por la Casa Blanca para modernizar los pagos públicos en todo el país.
De ahora en adelante, la mayoría de los reembolsos se enviarán directamente por depósito bancario o mediante otras formas electrónicas seguras.
Los contribuyentes ya no recibirán su cheque en papel, salvo en casos muy específicos donde no exista otra opción viable.
Qué deben hacer los contribuyentes
El IRS aclaró que la forma de presentar las declaraciones no cambiará.
Las personas deberán continuar usando las vías habituales, como el portal en línea del IRS o los programas autorizados de presentación electrónica.
Lo que sí cambia es la manera de recibir el dinero. Quienes aún no tienen una cuenta bancaria deben prepararse con tiempo.
El IRS recomienda abrir una cuenta gratuita o de bajo costo en instituciones respaldadas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) o en cooperativas de crédito reconocidas.
Además, se implementarán alternativas como tarjetas de débito prepagadas o billeteras digitales para quienes no tengan acceso al sistema bancario tradicional.
Una transición hacia la era digital
La agencia tributaria asegura que el objetivo es mejorar la eficiencia y la seguridad de los pagos. Los depósitos directos reducen el riesgo de fraude y pérdida de cheques, y permiten recibir el reembolso en menos tiempo.
El cambio, aunque puede resultar incómodo para algunos, representa el inicio de una transformación más amplia en la relación entre el gobierno y los contribuyentes.
En los próximos años, la meta es que todos los pagos públicos, desde beneficios sociales hasta devoluciones fiscales, se realicen electrónicamente.
Precio del dólar y el euro registran nuevo récord y siguen subiendo en el mercado informal según la Tasa de cambio de El Toque Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal Embajada de EE. UU. en Cuba anuncia cierre temporal y reprogramación de citas de visa Accidente de tránsito deja sin electricidad a miles de personas en Ranchuelo Avión se estrella cerca de Hicks Airfield en Texas y causa un incendio Multas de hasta 16 mil pesos por violar precios agropecuarios en La Habana