El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó que son auténticos los bocetos preliminares de una moneda de un dólar que lleva el rostro del presidente Donald Trump.
Un diseño que genera controversia
Los bocetos muestran el perfil de Trump en el anverso, con la palabra “Liberty”, el lema “In God We Trust” y las fechas 1776 y 2026.
En el reverso aparece la escena del mandatario alzando el puño tras el atentado en Butler, Pensilvania, con la inscripción “Fight, Fight, Fight” y una bandera estadounidense ondeando al fondo.
El tesorero Brandon Beach, en una publicación en X, aseguró que “no hay noticias falsas aquí” y confirmó que “los primeros bocetos que honran el 250 aniversario de Estados Unidos y al presidente son reales”.
No fake news here. These first drafts honoring America’s 250th Birthday and @POTUS are real.
Looking forward to sharing more soon, once the obstructionist shutdown of the United States government is over. https://t.co/c6HChM6ijG
— U.S. Treasurer Brandon Beach (@TreasurerBeach) October 3, 2025
Añadió que espera poder compartir más detalles cuando termine el cierre del Gobierno.
Una ley que podría complicarlo todo
El código estadounidense prohíbe mostrar la imagen de un presidente vivo en monedas oficiales.
Solo puede aparecer en una pieza de curso legal dos años después de su fallecimiento.
Sin embargo, los diseñadores parecen haber dejado abierta una interpretación: el retrato de Trump figura en el anverso, mientras que el reverso incluiría una escena simbólica, lo que podría sortear la restricción legal.
Un portavoz del Tesoro explicó que “todavía no se ha seleccionado el diseño final” y que el proyecto busca “reflejar el espíritu perdurable del país y su democracia, incluso frente a enormes obstáculos”.
Cuando la imagen del líder se convierte en símbolo
La posible acuñación de una moneda con el rostro de un presidente en funciones ha despertado comparaciones históricas.
España lo hizo durante la dictadura de Francisco Franco, cuyas monedas llevaban su efigie junto a la frase “Caudillo de España por la gracia de Dios”.
En Corea del Norte también se emitieron monedas y billetes con las figuras de Kim Il-sung y Kim Jong-il mientras estos estaban vivos, transformando el dinero en un instrumento de culto al poder. También sucedió con Stalin en la URSS.
En estos casos, las monedas trascendieron su valor económico y se convirtieron en símbolos políticos.
Su circulación reforzaba la idea de un líder supremos y omnipresente en todos los ámbitos de la vida nacional.
Un gesto que podría marcar época
La confirmación del Tesoro estadounidense sugiere más que un simple homenaje.
En un contexto de polarización y culto mediático a la figura presidencial, la imagen de Trump en una moneda conmemorativa podría representar un cambio cultural profundo: el paso de la tradición republicana al protagonismo casi personalista.
Así, lo que se presenta como una pieza numismática del aniversario 250 puede terminar siendo un reflejo del nuevo rostro del poder en Estados Unidos.
De cualquier manera las imágenes forman parte del proyecto por el 250 aniversario del país, previsto para 2026, aunque aún no está decidido si el diseño entrará en producción.