Emigración
En estas áreas de Estados Unidos es más probable la ocurrencia de terremotos

Una nueva información disponible sobre los probables peligros sísmicos en Estados Unidos proporciona el Modelo Nacional de Riesgo Sísmico (NSHM).
En tal sentido, el modelo se actualizó en 2023 para los 50 estados, utilizando una nueva ciencia sobre sismicidad, rupturas de fallas o movimientos del suelo.
También emplean técnicas probabilísticas para producir un estándar de práctica para políticas públicas y otras aplicaciones de ingeniería.
Esta información la proporcionó el artículo llamado “El modelo nacional de peligro sísmico de 50 estados de Estados Unidos para 2023: descripción general e implicaciones”.
Lo cierto es que, en los últimos 10 años han ocurrido en Estados Unidos más de 1750 terremotos con una magnitud de 4 o más. Todo esto dentro de 186 millas, es decir, aproximadamente 300 km.
Según los datos del portal Earthquake List, la cifra representa aproximadamente 175 terremotos por año, o 14 por mes.
Por otra parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha compartido un mapa con las zonas donde es más probable que ocurran sismos dañinos.
¿Qué territorios de Estados Unidos son más propensos a la ocurrencia de terremotos?
Casi el 75% del territorio de los Estados Unidos podría experimentar terremotos dañinos. Así lo confirmó un análisis de datos realizado por más de 50 científicos e ingenieros.
En tal sentido, y gracias a las nuevas tecnologías se identificaron casi 500 fallas adicionales que podrían producir un terremoto dañino.
Por tanto, pudieran efectuarse terremotos más peligrosos a lo largo del corredor costero del Atlántico central y nororiental. Aquí se incluyen las ciudades de Washington D.C., Filadelfia, Nueva York y Boston. Según el más reciente Modelo Nacional de Riesgo Sísmico (NSHM) hay posibilidades de mayores sacudidas en las regiones sísmicamente activas de California y Alaska.
Igualmente, el NSHM de 2023 también señala a Hawái como una de las zonas con mayor potencial de sufrir temblores. No obstante, hay una cuestión importante que señalar y es que los terremotos no se pueden predecir. De modo que esto, no es una predicción.
Lo que sí ocurre al investigar las fallas y terremotos pasados, es que los científicos y expertos pueden evaluar mejor la probabilidad de futuros terremotos.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy