A pesar de que se afirma que ya concluyeron los cheques de estímulo en Estados Unidos, hay tres estados del país que los están otorgando.
Su finalidad es ayudar a personas necesitadas, y el dinero no se entrega con este nombre textual (cheque de estímulo), sino como reembolso de impuestos.
Por ejemplo, Delaware es uno de los estados que está emitiendo dicha ayuda. Dentro de sus límites geográficos se puede conseguir un reembolso de impuestos de hasta $2500.00 USD. Dicho reembolso estaría dirigido a personas que hayan comprado un vehículo eléctrico mediante el llamado Programa de Incentivos de Transporte Limpio.
Por tanto, la idea es brindar un apoyo económico para los que compren vehículos eléctricos de batería o híbridos enchufables. Entre tanto, el programa está vigente para solicitarse hasta el 30 de abril del 2025.
Lo cierto es que, unos 5500 reembolsos se han mandado desde el 2015 hasta la fecha, por un total de $12.8 millones.
Mientras, Alex Beene, instructor de conocimientos financieros de la Universidad de Tennessee insistió en la importancia de estos enfoques más inteligentes. Todo ello, con el propósito de orientar incentivos financieros a vehículos eléctricos con reembolsos.
¿Qué otros estados otorgan cheques de estímulo?
Entre los estados que emiten este tipo de ayuda actualmente se encuentra Georgia. De modo que, en Atlanta existe un reembolso de $1000.00 USD para comprar una bicicleta eléctrica. Dicho reembolso permanece vigente durante todo el mes de junio, por tanto, se permitirá el envío de solicitudes a partir del día 16.
Para ello, los interesados deberán presentar una prueba de residencia si desean calificar. En tal sentido, expresó Rebecca Serna, portavoz de Propel ATL que el objetivo es transformar las calles de Atlanta en lugares seguros y accesibles. De modo que, las personas puedan utilizar diversos medios de transporte en la ciudad.
Finalmente, en Pensilvania están llevando a cabo un programa de reembolso de impuestos sobre la propiedad/alquiler mediante el cual se mandan pagos directos este mes.
Lo cierto es que, Josh Shapiro, gobernador del estado, extendió el plazo por seis meses más. Por tanto, los interesados tendrán hasta diciembre para solicitar este dinero.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
