Este cheque de estímulo busca apoyar a los residentes en zonas de alto costo de vida durante la temporada invernal.
Un cheque de estímulo de $1,702 se entregará a ciertos residentes en noviembre, como parte de un esfuerzo de apoyo económico que busca ayudar a las familias a afrontar los gastos de invierno, especialmente en zonas donde los costos de calefacción y otros suministros básicos tienden a dispararse en esta época del año.
Este bono se emite bajo un programa de asistencia que considera tanto los ingresos de los recursos naturales de la región como la necesidad de alivio energético, con el objetivo de proporcionar un respaldo significativo a los hogares.
Se espera que estos pagos contribuyan a aliviar la carga económica de quienes cumplen con los requisitos de elegibilidad, permitiendo que las familias mantengan su estabilidad financiera.
¿Cuáles son los requisitos para recibir este cheque de estímulo?
Para ser elegible para este beneficio económico, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia continua: los beneficiarios deben haber vivido en la región durante todo el año 2023.
- Intención de permanencia: quienes apliquen para este bono deben demostrar la intención de residir en la zona de manera indefinida.
- Exclusividad de residencia: no deben haber reclamado residencia en otro estado o país, ni haber recibido beneficios por residencia en otro lugar desde el 31 de diciembre de 2022.
Los solicitantes que cumplan con estos requisitos y tengan su solicitud en estado de «Elegible-No pagado» antes del 13 de noviembre podrán recibir el cheque de $1,702 el 21 de noviembre, según el calendario de distribución.
Detalles del cheque de estímulo
Este cheque de estímulo incluye un monto base de $1,403.83 y un adicional de $198.17 como alivio energético, reflejando la necesidad de cubrir los altos costos de calefacción durante el invierno.
Este cheque, parte del Dividendo del Fondo Permanente (PFD), es exclusivo para los residentes de Alaska, un estado que redistribuye las ganancias obtenidas por sus principales industrias, como el petróleo y la minería.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria) Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Que pasa con los recidentes de Florida que tenemos deudas,pagos altos de energia electrica y nos han reducido el pago del seguro social