El gobierno de Estados Unidos anunció una revisión masiva de los registros de más de 55 millones de visas activas. El objetivo es identificar a quienes hayan incumplido las condiciones de entrada o permanencia en el país.
Un portavoz del Departamento de Estado confirmó a la agencia Associated Press que los titulares estarán bajo “investigación continua” y que las visas podrán ser revocadas ante cualquier indicio de irregularidades.
Motivos para la cancelación de visas
De acuerdo con un funcionario citado, las cancelaciones podrán producirse por exceder el tiempo permitido de estancia, cometer delitos, representar una amenaza a la seguridad pública, participar en actividades terroristas o brindar apoyo a organizaciones extremistas.
El presidente Donald Trump ha hecho de la política migratoria uno de los pilares de su administración, impulsando medidas como deportaciones masivas, restricciones de viaje y la anulación de miles de permisos, incluidos 6.000 de estudiantes extranjeros.
Control de redes sociales y discursos hostiles
La nueva política también contempla la investigación de redes sociales de quienes soliciten visas.
Los funcionarios deberán identificar posibles expresiones de hostilidad hacia los ciudadanos, instituciones y principios de Estados Unidos.
Además, se prestará especial atención a perfiles vinculados a la promoción de ideologías violentas, apoyo a grupos terroristas o manifestaciones de antisemitismo.
Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, declaró:
“Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiamericanas”.
Suspensión de visas para camioneros extranjeros
El anuncio ocurre pocos días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, informara la suspensión inmediata de visas de trabajo para conductores de camiones extranjeros.
Según explicó, el incremento de choferes foráneos con remolques de gran tamaño “pone en peligro las vidas estadounidenses y socava el sustento de los camioneros locales”.
Más restricciones migratorias bajo Trump
Desde su llegada al poder en enero, la administración Trump ha endurecido los controles.
Varios estudiantes extranjeros fueron arrestados en campus universitarios por protestar contra la postura de Washington en la guerra de Gaza.
También se impuso un depósito de 15.000 dólares a solicitantes de Malawi y Zambia para acceder a visas de turismo o negocios, mientras que ciudadanos de 12 países tienen prohibido viajar al país y otros siete enfrentan restricciones parciales.
En mayo, el gobierno revocó temporalmente el estatus legal de más de medio millón de inmigrantes y Trump ha prometido eliminar incluso el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
¿Por qué sigue subiendo el dólar en Cuba y cuándo llegará a 500 pesos? Accidente en los elevados de Santa Rita deja 22 lesionados en Jiguaní Aguas de La Habana anuncia interrupción masiva: conoce los barrios afectados Empeora la crisis eléctrica en Cuba: sale de servicio la Guiteras y el déficit supera los 1700 MW- _upscaleEl Consulado de España en Cuba aclara información clave para solicitantes de la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática
Nueva escalada del dólar en Cuba: el mercado informal marca récord histórico