Donald Trump anunció este viernes un nuevo programa migratorio exclusivo: la “Gold Card”. Se trata de una vía rápida hacia la residencia permanente y permiso de trabajo en Estados Unidos a cambio de una millonaria inversión.
Objetivo: atraer capital y talento
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, acompañó al presidente en la presentación y explicó que la meta es captar 100,000 millones de dólares en inversiones. Trump sugirió que esos fondos servirían para reducir impuestos y la deuda nacional.
“Solo aceptaremos a personas extraordinarias de los puestos más altos”, dijo Lutnick, al señalar que el programa busca elevar el perfil de los inmigrantes admitidos y no competir con los trabajadores estadounidenses.
Contraste con otras medidas migratorias
El lanzamiento ocurre en medio de un endurecimiento general de la política migratoria. Ese mismo viernes, Trump también anunció un arancel de 100,000 dólares para las visas H-1B. Además, su administración ha restringido vías legales como el TPS y el parole humanitario.
En febrero, Trump adelantó que la Gold Card otorgaría privilegios equivalentes a los de una Green Card, incluyendo la opción de ciudadanía, aunque aclaró que no se trata de una compra directa de pasaporte.
Según el comunicado oficial, la Gold Card tiene un costo inicial de un millón de dólares y está dirigida a extranjeros con alto poder adquisitivo. La Casa Blanca no precisó si reemplaza al histórico programa EB-5 —que exigía entre 800,000 y 1.8 millones de dólares— o si constituye una categoría independiente.
En paralelo, el portal gubernamental menciona otra opción: la “Trump Platinum Card”, valorada en cinco millones de dólares, que permitiría una estadía de hasta 270 días sin pagar impuestos por ingresos obtenidos fuera de Estados Unidos. Sin embargo, esta no fue incluida en el anuncio público de Trump.
Diferencias con el EB-5
El programa EB-5 otorgaba residencia a quienes invertían en proyectos capaces de generar al menos diez empleos en Estados Unidos. La Gold Card eleva el listón, tanto en monto de inversión como en requisitos de perfil, con la promesa de trámites acelerados y beneficios adicionales.
Preguntas frecuentes sobre la Trump Gold Card
¿Qué es la Trump Gold Card y cuánto cuesta?
Es un programa de residencia permanente en Estados Unidos para extranjeros con alto poder adquisitivo. El plan oficial menciona un millón de dólares como inversión mínima, mientras que otras fuentes dentro del propio sitio gubernamental hablan de cinco millones de dólares para la versión Platinum.
¿Cómo se diferencia del EB-5?
El EB-5 pedía entre 800,000 y 1.8 millones de dólares en inversiones que generaran al menos diez empleos. La Trump Gold Card exige más capital, ofrece residencia acelerada y mantiene la posibilidad de encaminarse a la ciudadanía estadounidense.