Estafas con tarjetas en Estados Unidos: esto harán para evitarlos

Últimamente, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ha sido diana de robos en los fondos de sus Tarjetas de Transferencia Electrónica (EBT).

LEA TAMBIÉN:
Abuelita cubana se emociona y llora al ver tanta comida en mercado español

Tanto así que, el fraude de los cupones de alimentos se ha convertido en una cuestión preocupante a todos los niveles de gobierno.

De modo que, ahora, legisladores de Virginia Occidental buscarían que se agreguen identificaciones con fotografía a las tarjetas EBT para la compra de alimentos.

Sucede que los patrocinadores de este proyecto de ley alegan sería esta una medida para combatir el fraude de los cupones de alimentos SNAP.

Por ende, este proyecto fue aprobado por un comité del Senado y debe ser aprobado antes de pasar al pleno de la Cámara.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos: Vuela sin pasaporte ni REAL ID solo con este simple y barato documento

Además, el senador republicano Eric Tarr, señaló que cuando uno de estos programas es estafado, tanto el destinatario como el contribuyente resultan perjudicados.

Por otra parte, asegura el personal legislativo, que aún se está realizando una proyección de costos para emitir nuevas tarjetas.

¿Cómo se implementaría la iniciativa?

Aquí hay que tener en cuenta que estamos hablando de un proceso bastante complejo. En tal sentido, Jackie Hoppe, directora de Servicios Bancarios EBT del estado, señala que agregar una fotografía a la tarjeta violaría la ley federal de discriminación.

LEA TAMBIÉN:
Deportaciones de cubanos desde Estados Unidos continúan: 82 repatriados este jueves

Dicha ley prohíbe que los minoristas nieguen compras a una persona que presenta una tarjeta válida. Además, los estados no pueden retrasar ni negar beneficios si un participante de SNAP no quiere ser fotografiado.

Lo cierto es que, si se aprueba el proyecto, entraría en vigor en 2025; pero por el momento, lo más recomendable es estar atentos a las estafas. Las más comunes son las de phishing y skimming, por tanto se recomienda evitarlo a través de medidas preventivas.

Entre ellas se encuentra cambiar el PIN con frecuencia y no compartirlo con nadie fuera del hogar. Finalmente, también se recomienda revisar el saldo de la cuenta EBT para detectar cargos no autorizados.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.