Esta semana, el Senado de Estados Unidos ha aprobado un presupuesto de Defensa ascendente a 886.000 millones de dólares, destacando un aumento salarial para los militares, así como asignaciones de fondos para Ucrania e Israel.
Según informes del Servicio de Finanzas y Contabilidad de Defensa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD), el sueldo más bajo se destina a los cadetes de la Academia y a los miembros del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva, quienes reciben 1.217 dólares mensuales.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses, que abarcan la Fuerza Aérea, el Ejército, la Guardia Costera, el Cuerpo de Infantería de Marina, la Marina de Guerra y la Fuerza Espacial, ofrecen salarios que varían según el lugar, rango, tiempo de servicio y especialidad del militar.
De acuerdo con fuentes citadas por el medio, los miembros alistados (E) perciben entre 1.695 y 5.789 dólares, los suboficiales (W) de 3.398 a 11.000 dólares, los oficiales comisionados con más de cuatro años de servicio (O-E) de 4.375 a 8.050 dólares, y los oficiales comisionados (O) entre 3.477 y 16.974 dólares.
Otros beneficios
Además de sus salarios, los soldados de las Fuerzas Armadas de EE. UU. cuentan con diversos beneficios. Tienen acceso a educación, pudiendo cursar estudios universitarios durante su servicio activo o hasta diez años después de concluirlo. Además, gozan de cobertura médica y dental mientras están en servicio, 30 días de vacaciones pagadas anuales, y están automáticamente inscritos en un seguro de vida para miembros en servicio activo. Tras dejar el ejército, también tienen la opción de adquirir un seguro para veteranos.
Las Fuerzas Armadas ofrecen tiendas libres de impuestos llamadas Commissaries o Exchanges, que permiten a los militares activos ahorrar dinero en sus compras. Además, tanto los miembros del servicio como sus familiares tienen la posibilidad de obtener la ciudadanía por naturalización mediante un proceso acelerado. También se brindan beneficios por incapacidad para militares heridos.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Y ese pago justifica toda una matanza no