Cada mes el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ayuda a los estadounidenses de escasos recursos a comprar sus alimentos.
No es necesario consumir todos estos recursos en el mes ya que, son transferibles y puedes acumularlos para el siguiente. Esto quiere decir, que un beneficiario no tiene que utilizar la transferencia completa, puede dejar una parte y acumularla para el próximo mes. Esto tiene la desventaja de que si el beneficiario no utiliza periódicamente su SNAP, el estado le bloqueará o retirará los fondos.
Tal es el caso de California donde solo se permiten 135 días de inactividad, pasado este tiempo le bloquean los fondos. Entonces, la persona afectada deberá esperar 180 días para llamar a su condado y solicitar se le restablezca el apoyo. Pasado un año, los beneficios terminan permanentemente.
La renovación de estos beneficios garantiza una nutrición adecuada a las personas de bajos recursos. A la vez, permite a las familias administrar su presupuesto de alimentos de manera más efectiva, sobre todo en etapas de crisis o gastos inesperados. Resulta conveniente, que los beneficiarios conozcan las regulaciones específicas del área con relación a las transferencias, pues las políticas de SNAP varían según el estado.
Distribución de los beneficios de SNAP en febrero
Los beneficios de SNAP se reparten mensualmente, la fecha de entrega depende del estado de residencia del destinatario y el número de caso del beneficiario. En algunos estados, se asignan en todo el mes, cada familia tiene una fecha específica de acuerdo al apellido del destinatario o número de caso. Las fechas de emisión son escalonadas en todo el mes para garantizar que la carga de trabajo en la distribución, sea manejable para la agencia. Además, evita las aglomeraciones en las tiendas.
En el mes de febrero, las fechas son entre el 1 y el 28. Aunque, generalmente son entre el 1 y el 10 de febrero, en 16 estados esperan después del 20 para continuar con sus pagos.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos