Estos estados de USA enviarán cheques de estímulo en 2024
Conéctese con nosotros

Emigración

Estos estados de USA enviarán cheques de estímulo en 2024

Publicado

el

Aunque el panorama de la pandemia de COVID-19 parece mejorar, la emisión de cheques de estímulo y otras ayudas económicas no cesará en 2024.

Diversos estados en Estados Unidos han anunciado sus planes de mantener respaldos financieros a sus ciudadanos durante el próximo año, con montos que podrían superar los mil dólares.

A continuación, destacamos algunos de los estados que han confirmado su compromiso de seguir apoyando a sus residentes:

Texas

En el estado de Texas, se implementará el Programa de Asistencia Familiar, centrado en brindar respaldo a las familias a través de diversos mecanismos financieros. Los beneficios incluyen reembolsos de impuestos, créditos fiscales y ayudas directas, los cuales se estima podrían superar los mil dólares por hogar. Este programa busca contrarrestar los efectos económicos generados por la pandemia.

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Florida

En Florida, se pondrá en marcha el Plan de Estímulo Ciudadano, que busca inyectar recursos directamente a la economía local. Los residentes podrían recibir cheques de estímulo cuyos montos variarán según el tamaño del núcleo familiar y la situación financiera de cada individuo. Además, se implementarán medidas adicionales para impulsar la creación de empleo y el retorno a la normalidad económica.

Illinois

El estado de Illinois ha anunciado la continuación del Programa de Alivio Fiscal, el cual contempla la entrega de cheques de estímulo a los contribuyentes elegibles. Se espera que estos pagos contribuyan a mitigar las dificultades económicas enfrentadas por la población durante los últimos años. Los montos individuales podrían superar los mil dólares, dependiendo de los ingresos y la composición familiar.

LEA TAMBIÉN:
Tres arrestados tras robo de auto a mano armada y persecución en Miami

Ohio

En Ohio, el Programa de Apoyo a la Recuperación se mantendrá activo en 2024. Este programa ofrece beneficios económicos a aquellos que hayan experimentado pérdidas financieras durante la pandemia. Se espera que los cheques de estímulo distribuidos superen los mil dólares, proporcionando un alivio significativo a miles de residentes.

Es importante destacar que cada estado tiene sus propios criterios y programas específicos, por lo que se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones de las autoridades locales. La diversidad de beneficios busca abordar las distintas necesidades de la población, desde reembolsos de impuestos hasta ayudas directas, con la intención de impulsar la recuperación económica a nivel regional.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil