Fin del horario de verano: ¿Cuándo cambia la hora en Estados Unidos? ¿Será la última vez?

Muy pronto millones de personas en Estados Unidos deberán volver a ajustar su reloj. La llegada del horario estándar marca un cambio que no solo altera la hora, sino también el ritmo de vida de todo un país.

Sin embargo, desde la Casa Blanca quieren eliminar este procedimiento que se realiza dos veces al año.

¿Será la última vez que los estadounidenses deban ajustar los relojes y también su vida a un nuevo horario?

¿Qué implica el cambio para la vida cotidiana?

El fin del horario de verano modifica la forma en que los ciudadanos organizan su tiempo. Para los trabajadores, significa amanecer con más luz, pero regresar a casa cuando ya ha oscurecido. Las jornadas se perciben más cortas, y el cuerpo necesita unos días para adaptarse a la nueva rutina.

Los empleados que comienzan temprano, como transportistas, personal médico o trabajadores de mantenimiento, suelen beneficiarse de las primeras horas de luz. Sin embargo, quienes terminan sus turnos después de la tarde enfrentan más cansancio y menos tiempo de descanso social.

LEA TAMBIÉN:
Ajuste de relojes: Se acerca el momento en que cambia la hora en Estados Unidos

En las regiones del norte, la oscuridad llega tan pronto como a las cinco de la tarde, lo que influye en el estado de ánimo, el rendimiento y el sueño. Los psicólogos advierten que esa disminución de luz natural puede acentuar el llamado trastorno afectivo estacional, sobre todo en otoño e invierno.

¿Cómo afecta a estudiantes y familias?

El cambio de hora altera también la rutina escolar. Muchos niños y adolescentes deben levantarse antes del amanecer, lo que reduce las horas de sueño y dificulta la concentración. Las familias reorganizan horarios de transporte, comidas y actividades extracurriculares para adaptarse.

En zonas rurales o suburbanas, donde los trayectos escolares son largos, la oscuridad a primeras horas aumenta los riesgos en carretera. Escuelas y autoridades locales suelen reforzar la señalización y las medidas de seguridad durante las primeras semanas del ajuste.

Y es que para aquellos que dependen de la puntualidad, como pilotos, conductores de trenes y empleados de aerolíneas, el cambio de horario exige precisión. Son quizás quienes más lo sienten. Es por ello tambien que las compañías de transporte y logística modifican itinerarios y sincronizan operaciones para evitar errores en vuelos, entregas o conexiones.

Incluso bancos, mercados bursátiles y plataformas digitales recalibran sus sistemas automáticos. En un país con seis husos horarios, una hora de diferencia puede alterar reuniones internacionales, operaciones financieras o simples citas laborales.

¿Por qué sigue vigente el horario de verano?

Es oportuno decir que esta práctica fue adoptada hace más de un siglo para aprovechar la luz solar y reducir el consumo energético. Sin embargo, los estudios recientes cuestionan si realmente cumple ese objetivo. Algunos investigadores afirman que el ahorro es mínimo y que, por el contrario, altera el descanso y la salud.

Aun así, el sistema se mantiene bajo la Ley de Hora Uniforme y la Ley de Política Energética, que fijan las fechas oficiales del cambio. Las autoridades consideran que, pese a los debates, la uniformidad nacional evita confusiones en los servicios y en los horarios del transporte.

LEA TAMBIÉN:
Desde este 1 de octubre hay nuevas leyes vehiculares y de tránsito en Florida ¿Las conoces?

Algunos territorios no participan en la modificación. Arizona (excepto la Nación Navajo), Hawái, Puerto Rico, Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes mantienen el mismo horario todo el año.

En estos lugares, la variación de luz solar entre estaciones es mínima o el clima hace innecesario el ajuste. En Arizona, por ejemplo, la intensidad del sol durante todo el año vuelve inútil adelantar o atrasar el reloj.

¿Cómo prepararse para el cambio?

Los especialistas recomiendan adaptar el horario de sueño unos días antes, acostarse un poco más temprano y evitar el consumo de cafeína o alcohol en la noche. También aconsejan revisar los relojes que no se actualizan automáticamente, como los de pared, microondas u hornos.

Teléfonos móviles, relojes inteligentes y computadoras cambian la hora por sí solos según la señal oficial. Sin embargo, se sugiere comprobarlos la mañana siguiente para evitar confusiones con citas o viajes.

¿Qué opinan los políticos?

El presidente Donald Trump reavivó el debate al pedir al Congreso que ponga fin al cambio de hora. “No habrá que cambiar más los relojes, una gran molestia y un evento muy caro para nuestro Gobierno”, escribió en Truth Social hace unos meses.

En el Congreso, figuras como Ted Cruz apoyan mantener un solo horario todo el año, aunque no existe acuerdo sobre si debe ser el estándar o el de verano. Hasta ahora, el calendario oficial permanece sin cambios.

¿Cuándo exactamente cambia la hora?

El regreso al horario estándar ocurrirá el domingo 2 de noviembre de 2025, a las dos de la madrugada. En ese momento, los relojes deberán atrasarse una hora, marcando el fin del horario de verano.

Desde ese día, las mañanas serán más luminosas y las tardes más cortas. Un pequeño ajuste que, como cada año, reorganiza la rutina, el sueño y la vida de millones de personas en todo Estados Unidos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.