A las familias que en Estados Unidos tienen bajos ingresos y demuestran su situación de vulnerabilidad, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) entrega beneficios.
Esta ayuda es conocida como los cupones de alimentos y se entrega según un cronograma de pagos que determina los días exactos.
De modo que, en dependencia de la cantidad de miembros del núcleo familiar se establecen los montos que luego recibirán los beneficiarios. Estos, se depositan por medio de una tarjeta de transferencia electrónica (EBT).
Dicha tarjeta funciona como el sistema electrónico que le permite costear alimentos a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
En tal sentido, cuando el beneficiario paga con ella, el reembolso se efectúa directamente al establecimiento comercial.
¿Cuáles son los montos que se otorgarán?
Un total de $535.00 USD perciben las familias compuestas por un solo integrante. Mientras que, las que poseen tres miembros reciben $766.00 USD; y las de cuatro, $973.00 USD.
Por otra parte, si poseen el máximo de integrantes, que son ocho personas, pueden recibir una suma de hasta $1751.00 USD.
Hasta el momento, y según el cronograma, todavía quedan estados por liberar pagos durante este mes de marzo.
Por tanto, la distribución del Programa SNAP se ejecuta de la siguiente manera: en Alabama se efectúan los pagos del 4 al 23 de marzo.
En Delaware se realizaron del 2 al 23 de marzo; en Georgia del 5 al 23 de marzo; y en Indiana del 5 al 23 de marzo. Finalmente, se efectuaron los pagos en Luisiana del 1 al 23 de marzo y en Maryland, del 4 al 23 de marzo.
Recordemos, además, que las familias que poseen más integrantes, son aquellas que obtienen mayores ingresos. Asimismo, en dependencia del número del Seguro Social o el apellido de la familia beneficiaria será el día exacto en que se reciban los beneficios.
Por último, las familias podrán utilizar los pagos para adquirir alimentos, bebidas no alcohólicos y otros productos. Todo ello, siempre y cuando se efectúe la compra en una red de supermercados, tiendas y establecimientos autorizados.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

En Cicero qué fechas ay