Un sorprendente anuncio relacionado con el ámbito académico tiene como protagonista a la Universidad de Florida (FIU). Se trata de que dicha institución frenó repentinamente las contrataciones de investigadores cubanos. No obstante, no solo Cuba figura en esa lista países considerados “preocupantes” por el gobierno estatal de Florida. Engrosan la relación, además, Venezuela, China, Rusia, Siria, Irán y Corea del Norte.
Según la orden ejecutiva de la FIU, “se instruye a decanos y directores de programas de posgrado a pausar cualquier oferta de trabajo o intento de contratación que involucre a individuos de los países mencionados”.
Ante semejante panorama más de 300 profesores han denunciado la arbitraria decisión. Consideran, por razones obvias, que la norma radical podría perjudicar el desarrollo, la reputación y el liderazgo de la institución educativa.
Andrés Gil, vicepresidente de Investigación de FIU, asegura que “cualquier oferta realizada o reclutamiento activo deben detenerse hasta tener un control adecuado sobre el proceso”. La nueva decisión afecta directamente a los becarios de investigación no remunerados.
“Los directores de los programas de posgrado y los decanos recibirán instrucciones sobre qué comunicar en relación con este proceso. Se explicará el tema a los estudiantes de posgrado recién admitidos y/o potenciales interesados en obtener una ayudantía de posgrado”, aclara la orden oficial.
DeSantis radicaliza su mandato en Florida
Tal como se sospechaba esta decisión tiene que ver directamente con el actual gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis. De hecho, es parte de una radicalización de su mandato.
Entre otras leyes aprobadas destaca la prohibición de que extranjeros de los citados países compren propiedades en Florida que estén a determinada distancia de las llamadas “infraestructuras críticas”. Aquí se refiere a aeropuertos o bases militares, entre otros.
La Universidad de Florida es una institución educativa financiada y respaldada por el gobierno estatal, de ahí que tenga un carácter público.
La junta directiva está compuesta por miembros designados por el gobierno estatal. La misma desempeña un papel fundamental en la selección de directivos, incluido el presidente del centro estudiantil.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
