Importante cambio en aeropuertos de Estados Unidos

Una medida que durante años generó molestias y retrasos en los controles de seguridad de los aeropuertos estadounidenses ha sido finalmente modificada.

Las autoridades anunciaron un cambio clave que beneficiará a millones de pasajeros en todo el país.

La decisión marca un punto de inflexión en las políticas de seguridad aeroportuaria adoptadas tras los atentados del 11 de septiembre y otros intentos de ataque posteriores.

LEA TAMBIÉN:
Corte Suprema de Estados Unidos permite que Trump elimine en 28 estados la ciudadanía por derecho de nacimiento

Según declaraciones oficiales, este cambio responde a los avances tecnológicos en sistemas de escaneo y a una nueva estrategia de control basada en niveles de riesgo.

Fue la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien confirmó el anuncio este martes durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington.

Desde ahora, los pasajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos al pasar por los filtros de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos.

La nueva política tiene efecto inmediato y busca agilizar el tránsito en los puntos de control sin comprometer la seguridad, según explicó Noem.

Una revisión más moderna del protocolo

“Los pasajeros seguirán pasando por múltiples niveles de revisión. También se les realizará una verificación de identidad”, señaló la funcionaria.

Noem aclaró que en algunos casos concretos, si se considera necesario, se podrá solicitar a ciertos viajeros que se descalcen para una revisión adicional.

La medida fue celebrada en redes sociales por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien la calificó como una “gran noticia del DHS”.

El origen de la norma

La exigencia de quitarse los zapatos comenzó a raíz del intento de atentado del llamado “terrorista del zapato”, Richard Reid, en 2001.

Reid intentó detonar explosivos ocultos en su calzado durante un vuelo entre París y Miami, aunque fue reducido por la tripulación y los pasajeros.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Trump prohíbe los viajes de turismo de estadounidenses a Cuba, las transacciones económicas e impone medidas de línea dura contra el gobierno de la isla

Cinco años más tarde, en 2006, la TSA impuso formalmente la norma, que se convirtió en uno de los pasos más tediosos del control de seguridad en todos los aeropuertos del país.

Escáneres avanzados y mayor eficiencia

Según la TSA, el desarrollo de escáneres de cuerpo completo, el uso de identificación biométrica, la implementación del programa REAL ID y la presencia reforzada de personal permiten ahora prescindir de medidas como la inspección de calzado.

Otras prácticas, como quitarse el cinturón, sacar laptops o extraer líquidos del equipaje de mano, también están siendo evaluadas y podrían eliminarse en los próximos meses como parte de programas piloto.

Aplicación gradual en los aeropuertos

Aunque el cambio es oficial y de efecto inmediato, su implementación dependerá de cada aeropuerto.

Algunos, como los de Cincinnati, Filadelfia y Piedmont Triad, en Carolina del Norte, ya lo habían aplicado. En otros, como O’Hare en Chicago, la medida seguía vigente hasta este martes por la mañana.

Nicholas Calio, director ejecutivo de Airlines for America, valoró el cambio como “una decisión sensata basada en la tecnología y la evaluación de riesgos”. Por su parte, la TSA reiteró que seguirá buscando formas de mantener la seguridad sin afectar negativamente la experiencia del pasajero.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.