Emigración
Increíble: Gobierno de Trump habilita números de teléfono para que llamen y denuncien a inmigrantes en Estados Unidos

¿A dónde irá a parar la situación en Estados Unidos? Habilitan números para que delaten o «chivateen» a personas con estatus irregular.
Se complica el panorama para los indocumentados mientras crecen las detenciones de ICE y se militarizan los operativos en ciudades clave. El clima migratorio en Estados Unidos está bastante enrarecido y feo según destacan muchos. Entre los cubanoamericanos hay mucha sorpresa dadas las similitudes de la actual administración con muchos procedimientos típicos del régimen de la isla.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó en su red social X una imagen que provocó fuertes reacciones. En ella, el Tío Sam apunta al lector con un mensaje directo: “Reporta a todos los invasores extranjeros ilegales. Llama al 1-866-DHS-2-ICE”.
Ese número, 866-347-2423, pertenece al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y ahora se promociona como línea directa para denunciar a personas en situación migratoria irregular.
Llamado a la delación ciudadana
El cartel va acompañado de una frase que sintetiza el espíritu de la campaña: “Ayuda a tu país… y a ti mismo”. El objetivo es claro: involucrar a la ciudadanía en la localización y detención de migrantes.
La medida forma parte de una estrategia más dura del gobierno de Donald Trump, que en su nuevo mandato ha reforzado el papel del ICE y ha reactivado iniciativas con fuerte carga simbólica y operativa.
Autodeportación con incentivos
El DHS también anunció que eliminará las multas a migrantes indocumentados si se autodeportan voluntariamente utilizando la aplicación CBP Home. Esta app permite programar la salida del país sin intervención directa de las autoridades.
“Con un vuelo gratuito, un estipendio de 1,000 dólares y el perdón de las multas, los inmigrantes ilegales no tienen excusa para quedarse en Estados Unidos”, afirmó el departamento en un comunicado emitido el 9 de junio.
Corte Suprema avala fin del parole
En mayo, la Corte Suprema autorizó a la administración Trump a poner fin al programa de parole humanitario creado bajo el gobierno de Joe Biden, que beneficiaba a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.
Más de 500,000 migrantes podrían verse afectados por esta decisión, que elimina su estatus temporal y los expone a procesos de deportación.
La orden fue tramitada como solicitud de emergencia por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y tuvo efecto inmediato.
Trump celebra las expulsiones
Un día después del fallo, el expresidente publicó una imagen con decenas de aviones despegando, junto al mensaje: “LET THE DEPORTATIONS BEGIN!” (“¡Que comiencen las deportaciones!”), generando polémica entre grupos defensores de los derechos humanos.
Guardia Nacional y datos fiscales
El DHS solicitó también el despliegue de 20,000 efectivos de la Guardia Nacional para apoyar redadas migratorias, en lo que algunos analistas consideran una preocupante militarización de la política migratoria.
Además, se autorizó al Servicio de Impuestos Internos (IRS) a compartir información fiscal con ICE, medida que podría disuadir a los migrantes de declarar impuestos por temor a ser localizados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática