Emigración
Información sobre cubanos con parole aprobado para emigrar a Estados Unidos

El programa de parole humanitario implementado por Estados Unidos continúa beneficiando a un considerable número de cubanos.
Durante el pasado octubre, con un total de 5190 compatriotas recibiendo este amparo, según las estadísticas proporcionadas por el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP). Este número presenta un ligero aumento en comparación con el mes anterior, donde se registraron 5053 beneficiarios.
Hasta la fecha, más de 57.000 cubanos han sido aprobados para ingresar a Estados Unidos bajo este programa desde enero hasta octubre del presente año. De esta cifra, 55.568 ya han hecho el viaje, mientras se espera que el resto siga sus pasos en un futuro cercano.
Paroles aprobados por países
Los haitianos continúan siendo los principales beneficiarios del parole, con 11252 favorecidos el mes pasado. Asimismo, 4542 nicaragüenses y 3929 venezolanos fueron aceptados durante el mismo período. Según informes del periodista de América TeVé, Mario J. Pentón, un total de 269.744 migrantes de estas cuatro naciones han obtenido este permiso temporal para iniciar el proceso de residencia en Estados Unidos.
En relación con la aplicación móvil CBP One, implementada por el Gobierno de Joe Biden en enero, cerca de 324.000 migrantes han logrado agendar citas para presentarse en los puertos de entrada de EE. UU. Las nacionalidades predominantes en estas citas son venezolanas, mexicanas y haitianas.
En septiembre, 15677 cubanos ingresaron a través de CBP One, mientras que en octubre la cifra se elevó a 18083. Este aumento en la entrada de migrantes cubanos demuestra el continuo interés y la demanda de este programa.
«Cada individuo fue examinado y autorizado para viajar, con cifras específicas de llegadas y concesiones de libertad condicional para cada nacionalidad», destacó el comunicador Pentón.
A través de esta vía, los cubanos que ingresan reciben el documento I-94, que actúa como parole y les permite ajustar su estatus al año y un día. Al aplicar a la Ley de Ajuste Cubano, tienen la posibilidad de obtener la tarjeta de residencia permanente, además de poder solicitar un permiso de trabajo desde su llegada al país. La implementación exitosa de este programa sigue generando historias de reunificación familiar y oportunidades para aquellos que buscan un nuevo comienzo en Estados Unidos.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Jacquelin
02/01/2024 - 3:14 pm en 3:14pm
Quiero saber hasta cuando son los atrasos que tiene el parol nosotros somos del mes de junio y por lo que ví por video por Youtube están saliendo más haitianod y de entiende que todo tiene que ser parejo para todo el mundo
Anónimo
16/11/2023 - 9:30 pm en 9:30pm
Ese programa está muy bueno pero quisiera saber cómo es q escogen a las personas afortunada porque desde enero tengo familia q están esperando y todavía nada q les llegue hay maneras de saber si no está aprobado el parol .