Apple Inc. ha acordado pagar $25 millones para resolver las acusaciones presentadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El mismo sostiene que la empresa favoreció ilegalmente a trabajadores inmigrantes sobre ciudadanos estadounidenses y titulares de tarjetas de residencia en ciertos puestos.
El Departamento de Justicia, en un comunicado, afirmó que Apple no reclutó a ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes para trabajos elegibles para un programa federal que permite a los empleadores patrocinar a trabajadores inmigrantes para obtener tarjetas verdes, violando así una ley federal que prohíbe la discriminación basada en la ciudadanía.
Millones de dólares en multa
Este acuerdo, que representa la mayor cifra jamás acordada por el Departamento de Justicia en casos de discriminación por ciudadanía, según la agencia, obliga a Apple a pagar $6.75 millones en multas civiles y $18.25 millones a un número no especificado de trabajadores afectados.
En un comunicado, Apple indicó que «involuntariamente no había estado siguiendo el estándar del DOJ».
«Hemos implementado un sólido plan de corrección para cumplir con los requisitos de varias agencias gubernamentales mientras continuamos contratando trabajadores estadounidenses y crecemos en los EE. UU.», declaró la empresa.
Según el Departamento de Justicia, Apple no anunció las vacantes de empleo elegibles para el programa, conocido como el programa de certificación laboral permanente o PERM, en su sitio web, como suele hacerlo rutinariamente para otros puestos. Además, la empresa exigía a los solicitantes de esos trabajos enviar solicitudes en papel, a pesar de que normalmente permite aplicaciones electrónicas, según afirmó el departamento.
«Estos procedimientos de reclutamiento menos efectivos casi siempre resultaron en pocas o ninguna aplicación para posiciones PERM de solicitantes cuyo permiso para trabajar no caduca», señaló el departamento.
Pagos más bajos a inmigrantes
El Departamento de Justicia no especificó qué trabajos de Apple se vieron afectados por estos procedimientos de reclutamiento ni cómo la empresa pudo haberse beneficiado de ellos.
El trabajo extranjero a menudo puede ser más económico que contratar trabajadores estadounidenses, y se percibe que los inmigrantes que dependen de sus empleadores para el patrocinio de tarjetas verdes son menos propensos a cambiar de trabajo.
Junto con el pago acordado, Apple aceptó alinear su reclutamiento para trabajos PERM con sus prácticas normales. La empresa estará obligada a realizar reclutamiento más amplio y capacitar a los empleados sobre las leyes antidiscriminación, según lo establecido en el acuerdo.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Ocho personas atendidas tras caída de un triciclo eléctrico en Matanzas