Estos inmigrantes recibirían la Residencia Permanente en Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

Estos inmigrantes recibirían la Residencia Permanente en Estados Unidos

Publicado

el

Miles de indocumentados podrían recibir la Residencia Permanente o Green Card en Estados Unidos. Resultaría viable de aprobarse una propuesta de ley introducida por el Congreso.

Norma Torres, congresista demócrata por California, y otros cinco colegas pretenden reformar una norma que tiene sus orígenes en el año 1929. La Ley de Registro permite otorgar la Green Card a todos los indocumentados que viven en Estados Unidos desde 1972.

Al sensible tema se refirió la abogada de inmigración Claudia Cañizares. “Lo que ellos están proponiendo es hacer un cambio en la ley. Quitar ese requisito de dar la residencia a las personas que entraron antes del año 1972. La idea es cambiarlo por un lenguaje que diga darle residencia a las personas que entraron a Estados Unidos hace siete años o más”.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Lo que se sabe hasta el momento es que tal propuesta de ley está estancada aún desde marzo último cuando se presentó en el Congreso. “Ahí se ha quedado, desafortunadamente. Lo bueno es que no ha sido rechazada. Así que si llegara a recibir más apoyo de congresistas, tanto demócratas como republicanos, sería una solución para el problema de inmigración que tenemos actualmente en Estados Unidos”. La modificación en sí permitiría una extensión del período de beneficio de la ley.

La abogada comentó, además, que “estamos actualmente en el año 2023. En caso de ser aprobado el proyecto de ley todas las personas que se pudieran beneficiar serían las que entraron antes del año 2016. Pero, cuando lleguemos al 2024, todas las personas que entraron en el 2017 pudieran aplicar”.

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Opciones de aprobación

La actual Ley de Registro se ha modificado cuatro veces desde el año 1929. La última ocasión fue en 1986 bajo la administración de Ronald Reagan. En ese momento se determinó que podrían acceder a la residencia permanente y, luego, a la ciudadanía los inmigrantes que llegaron al país antes de 1972.

Las opciones de aprobación son remotas. Tengamos en cuenta que el Congreso lleva 35 años sin aprobar una ley que permita acceder a la ciudadanía a un gran grupo de migrantes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    27/03/2024 - 9:25 am en 9:25am

    pues estaría bien si dieran a las miles de personas que están aquí 20 a 30 años y más.. trabajando honestamente y pagando todo sus impuestos…. hermoso vivir en lo Estados Unidos ❤️ gracias ?

  2. Elvis Rosario Nunez Rodriguez

    23/03/2024 - 11:07 pm en 11:07pm

    Bendiga Dios a los Estados Unidos De América ! paiz que me ha dado mucho. orgullosamente acogida el 13 de Junio del año 1993
    ♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡

  3. Eduardo Romero Flores

    08/02/2024 - 11:30 pm en 11:30pm

    …The true the Green Card aré only But go to Visit all familiar our Countries out side of USA.the imigrant indocumentacion respet the rules in the United States aré only Working Hard. «Apreciamos Todas las oportunidades que hacen por ayudar al Inmigrante a salir adelante.Muchas Gracias por Pensar en el Trabajador del Campo.

  4. Rainier López

    07/02/2024 - 11:02 am en 11:02am

    estados unidos es un país muy lindo ?? Soi cubano viva iunarid estéi saludos cordiales ????

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil