Luego de más de 10 días de recorrido en el estado de Chiapas, se desintegró la caravana migrante más numerosa del año. Se trata de un amplísimo grupo que llegó a sumar la cifra de 8000 migrantes desde Tapachula. Pero, a diferencia de otras caravanas desintegradas rápidamente, una vez en la frontera sur mexicana, el grupo resistió y avanzó por más de 10 días.
No obstante, su avance se obstaculizó porque el Instituto Nacional de Migración (INM) les negó la entrega de Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM). Estas son las que les permiten transitar hacia el norte del país.
Lo cierto es que unos 500 migrantes aceptaron los ofrecimientos del INM y otros partieron por su cuenta, aunque la mayoría espera solidaridad del gobierno mexicano.
Por su parte, el activista Irineo Mujica Arzate, director de la organización Pueblos Sin Fronteras explicó a la prensa el propósito de algunos migrantes.
“Este grupo de personas que quedó está más capacitado para poder caminar (…) yo especialmente caminaré hasta (el vecino estado de) Oaxaca”, comentó Mujica Arzate.
Ahora, la mayoría de los extranjeros expresaron estar agotados, con llagas en los pies, enfermos, o con dolores musculares. Sin embargo, y a pesar de todo esto, prácticamente ninguno desiste en su intento de llegar a Estados Unidos.
Historias cada vez más cotidianas…
Un ejemplo de esto es el hondureño Marcos Vivence quien caminó más de 100 kilómetros desde Tapachula hasta Mapastepec. Sin embargo, no todos corren con la misma suerte y algunos se quedan sin agua, comida o medicinas.
Entre tanto, el grupo que permanece en camino pretende descansar hasta el municipio de Mapastepec, y después, llegar a Pijijiapan.
Ciertamente, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) definió la situación actual de la frontera como un flujo migratorio sin precedentes en la región. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, a las fronteras de México llegan diariamente casi 16000 migrantes.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
