Emigración
Un azote para los indocumentados: Nueva ley antiinmigrantes en Estados Unidos contempla hasta 10 años de cárcel

Los expertos definen el nuevo cuerpo legal como un verdadero «azote para los indocumentados», y además para quienes estén vinculados a estos.
La nueva ley entrará en vigor a partir del seis de febrero de 2024. Se trata de la ley SB4, la cual castigará severamente a aquellas personas que sean descubiertas transportando o albergando a inmigrantes indocumentados.
Dicho estatuto fue firmado el pasado martes por el gobernador de Texas, Greg Abbott. Su importancia radica en que con ella, el tráfico de personas, se convierte en un delito grave y conlleva una pena mínima de prisión de 10 años.
Por otra parte, la SB4 forma parte de un paquete de proyectos de ley fronterizos y de inmigración de Abbott. En este sentido, hay que acotar que el gobernador de Texas ha buscado, de varias maneras, detener la entrada de inmigrantes indocumentados al estado.
De igual modo, las personas involucradas pudieran obtener una reducción de la sentencia por tráfico humano a cinco años. Esto dependería de que colaboraran con las autoridades en otras investigaciones.
Sin embargo, en medio de este contexto, la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR) lanzó una advertencia sobre los derechos humanos y civiles. Alega la advertencia que algunos de esos derechos pudieran ser violados en Texas con este, y otros proyectos de ley antiinmigrantes.
La otra cara de la moneda…
Ante el recrudecimiento de este tipo de medidas antiinmigrantes, varias naciones han expresado su inconformidad. Honduras y México son ejemplo de ello.
La Secretaría de Relaciones Exteriores del país azteca denunció en un comunicado que dichas normas resultarán en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales.
En tal sentido, el Gobierno mexicano reconoció el derecho soberano de cualquier país de decidir las políticas públicas que deben ejecutarse en su territorio. Sin embargo «rechaza tajantemente cualquier medida que permita a autoridades estatales o locales detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano».
La preocupación azteca ante el paquete de medidas legislativas es más que evidente. Su planteamiento es que afectará los derechos humanos de las más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas.

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba