IRS advierte de fecha límite para inmigrantes en Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

IRS advierte de fecha límite para inmigrantes en Estados Unidos

Publicado

el

Millones de personas que viven y trabajan en Estados Unidos deben cumplir con una obligación fiscal fundamental cada año.

No hacerlo puede traer consecuencias financieras y legales, por lo que es importante conocer las fechas establecidas y evitar errores en el proceso.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha recordado la importancia de presentar la declaración dentro del plazo correspondiente. Cumplir con este requisito no solo evita sanciones, sino que también puede generar beneficios como reembolsos o créditos fiscales.

Para quienes no tienen un número de Seguro Social, el IRS permite presentar la declaración utilizando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés). Este documento es clave para cumplir con las obligaciones tributarias sin importar el estatus migratorio.

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

La fecha límite general para presentar la declaración de impuestos en 2025 es el martes 15 de abril.

Sin embargo, existen excepciones, como en el caso de los inmigrantes no residentes sin ingresos sujetos a retención, quienes tienen hasta el 16 de junio de 2025 para presentar su declaración.

Además, los contribuyentes pueden solicitar una prórroga hasta el 15 de octubre, aunque esto solo extiende el plazo para enviar la documentación, no para pagar los impuestos adeudados.

Cómo evitar sanciones y presentar los impuestos correctamente

El IRS advierte que no declarar a tiempo puede generar multas y recargos. Para evitar problemas, los inmigrantes deben seguir estas recomendaciones:

  • Presentar la declaración antes de la fecha límite para evitar penalizaciones.
  • Solicitar un ITIN si no tienen un número de Seguro Social, ya que es indispensable para declarar.
  • Mantener registros de ingresos y documentos fiscales para facilitar el proceso.
  • Consultar fuentes oficiales o asesores fiscales en caso de dudas.
  • Considerar opciones de pago si hay impuestos adeudados, ya que el IRS ofrece planes de financiamiento.
LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Cumplir con esta obligación no solo evita sanciones, sino que también puede ser una ventaja a largo plazo, ya que contribuye a construir un historial financiero sólido en Estados Unidos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil