La Reserva Federal ya tiene su servicio de envío de dinero

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ya cuenta con su propio servicio de envío de dinero. El sistema se nombra FedNow y permite, tanto a consumidores como a compañías, mandar y recibir dinero en muy poco tiempo. El servicio de la FED da la opción, igualmente, de realizar transacciones instantáneas. En tanto, las empresas también pueden pagar a sus proveedores a través de FedNow. El envío de dinero entre personas naturales es una variante muy aceptada hasta el momento.

LEA TAMBIÉN:
¿Asilo en Europa? Limitan solicitudes de asilo a ciudadanos de estos 7 países

FedNow se mantiene activo durante las 24 horas de cada día. Resulta una suerte de enlace interbancario aunque no se ofrece de forma directa a consumidores y empresarios. Las transacciones pueden concretarse en cualquier momento y de manera inmediata. 

Límites operacionales

Los topes en las transacciones serán de $500 000.00 USD. No obstante, la cuenta inicial solo permitirá configurar una transacción máxima de $100 000.00 USD. Los envíos de dinero se realizarán de consumidor a consumidor, de consumidor a empresa y de empresa a empresa. 

LEA TAMBIÉN:
¿Fin de la ruta a Nicaragua desde Cuba? Aerolínea Conviasa recorta vuelos

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ofreció declaraciones sobre la buena nueva. “La Reserva Federal creó el Servicio FedNow para ayudar a que los pagos diarios durante los próximos años sean más rápidos y convenientes”. 

“Con el tiempo, a medida que más bancos elijan usar esta nueva herramienta, los beneficios para las personas y las empresas serán superiores. Por ejemplo, permitirán que una persona reciba un cheque de pago de inmediato, o que una empresa acceda instantáneamente a los fondos cuando se pague una factura”. 

LEA TAMBIÉN:
Alerta del FBI sobre aumento de estafas en Miami: "De esta manera pueden robar tu identidad fácilmente"

Rusiru Gunasena, vicepresidente sénior de gestión y estrategia de productos RTP en The Clearing House también comentó sobre FedNow y lo compara con Venmo.

“Los consumidores también pueden tener la impresión de que enviar dinero a través de Venmo, servicio de PayPal, es instantáneo, pero Venmo no realiza una liquidación en tiempo real”. 

El servicio de FedNow lo integran 35 bancos de Estados Unidos, entre ellos JP Morgan y Wells Fargo. Igualmente participan varias cooperativas de crédito. 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.