Cuba
Lee se convierte en huracán y representa una amenaza inminente para Cuba y Florida

En las últimas horas la tormenta tropical Lee ha ganado en organización e intensidad, convirtiéndose en un huracán categoría 1 y con gran potencial de expansión. Un hecho que genera preocupación entre los expertos que advierten que podría evolucionar en una amenaza extremadamente peligrosa para los próximos días.
Los meteorólogos de AccuWeather han advertido que Lee experimentará una intensificación significativa. Posiblemente alcanzando la categoría 4, con vientos que podrían superar los 130 mph (209 km/h). Incluso se plantea la posibilidad de que alcance la categoría 5, el nivel máximo en la escala Saffir-Simpson.
Ahora mismo, Lee se encuentra a aproximadamente 1,130 millas al este del norte de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 75 mph (120 km/h).
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha lanzado alertas respecto al rápido fortalecimiento de Lee. Indica que podría transformarse en un huracán de gran envergadura en tan solo uno o dos días.
El meteorólogo Eric Burris de Wesh2 ha enfatizado que los modelos actuales señalan la posibilidad de que Lee se aproxime al Caribe y, posiblemente, a la costa este de Estados Unidos. No obstante, aún es demasiado temprano para determinar con precisión su trayectoria. Se requiere un monitoreo constante del sistema, explica.
La corriente en chorro, un fenómeno atmosférico de rápido desplazamiento que rodea la Tierra, podría tener un papel significativo en la dirección de Lee. Según la NOAA, esta corriente podría funcionar como un escudo protector para la Cuba, la Florida y el sureste de Estados Unidos contra impactos directos.
Sin embargo, persisten incertidumbres relacionadas con la velocidad y la intensidad de una baja presión ubicada en la costa este de Estados Unidos. La cual podría influir en la trayectoria final del huracán.
El Caribe, Cuba y el sureste de Estados Unidos
Bernie Rayno, jefe meteorólogo de AccuWeather, ha subrayado la posibilidad de una amenaza para la costa noreste de Estados Unidos hacia finales de la próxima semana. La incertidumbre aún prevalece, y por lo tanto todavía no se han emitido avisos ni alertas específicas relacionadas con este huracán. No obstante, se prevé que las marejadas generadas por Lee afecten a las Antillas desde el fin de semana, según el NHC.
Los vientos con fuerza de huracán de Lee se extienden hasta 30 km desde su centro. Mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical se sienten hasta a 150 km de distancia.
Este fenómeno se suma a la ya activa temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advirtió en agosto que esta temporada podría ser más intensa de lo normal. Pronosticó entre 14 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y once podrían convertirse en huracanes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo