Estados Unidos

¿Llegará el cheque de estímulo de Trump en junio? Esto es lo que se sabe hasta ahora

Publicado

el

En las últimas semanas, ha crecido la expectativa sobre un cheque de estímulo para ciudadanos estadounidenses que podría alcanzar los 5.000 dólares por familia.

En redes sociales, medios locales y hasta programas de televisión se ha vuelto tendencia la idea de un nuevo “estímulo”, y muchos se preguntan si este mes traerá dinero extra.

A medida que junio avanza, también lo hacen los rumores y las falsas promesas. Pero ¿hay algo real detrás de todo esto?

De dónde viene la idea del bono de 5.000 dólares

Todo parte de un plan conocido como “DOGE Dividend”, vinculado a un proyecto impulsado por la administración de Donald Trump y propuesto por el empresario James Fishback, director de la firma de inversión Azoria. La idea consiste en repartir parte de los ahorros del programa DOGE (no relacionado con la criptomoneda del mismo nombre), que alcanzaría los 2 billones de dólares, entre unos 78 millones de familias.

Según la propuesta, cada hogar elegible recibiría hasta 5.000 dólares como incentivo económico. Elon Musk incluso se habría mostrado interesado en un inicio, aunque luego se distanció del proyecto y del gobierno actual.

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Sin embargo, no hay confirmación oficial de que estos pagos vayan a distribuirse próximamente.

Fechas vencidas y expectativa por un cuarto pago

Hasta el momento, ya se han fijado tres fechas límite para acceder a los primeros pagos, y la última venció el pasado 15 de abril. Por eso, quienes no aplicaron antes no tienen derecho a esos primeros fondos. Ahora, lo que genera ansiedad es si habrá un cuarto pago de este estímulo en las próximas semanas.

Desde la Oficina de Presupuesto del Congreso y el Servicio de Rentas Internas (IRS) se ha llamado a la cautela. No hay aún una comunicación oficial que confirme un nuevo depósito. Se insiste en que la única manera de recibir este tipo de estímulo es habiendo declarado impuestos federales e informado correctamente los datos bancarios.

El riesgo de caer en fraudes

La creciente desesperación ha generado un terreno fértil para sitios web falsos que prometen pagos inexistentes a cambio de información personal. El llamado oficial es claro: cualquier anuncio sobre estímulos debe venir del IRS o del Congreso.

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Herramientas como “¿Dónde está mi reembolso?” en el portal del IRS sirven para consultar el estado de devoluciones de impuestos, pero no deben confundirse con la distribución de un “bono especial”.

Trump y los incentivos a las familias

Aunque Donald Trump ha expresado públicamente que “le parece buena idea” entregar pagos para incentivar la natalidad, no se ha emitido una orden ejecutiva concreta para instaurar un bono de 5.000 dólares mensuales o vitalicios, como algunos han asegurado erróneamente en videos virales de TikTok.

Tampoco hay indicios de que este estímulo, de aprobarse, aplique a madres inmigrantes o personas sin estatus legal.

Por ahora, lo único claro es que no hay pagos confirmados para junio. Pero el tema sigue generando titulares, especialmente en un contexto electoral donde las promesas económicas vuelven a ocupar un lugar central.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil