Emigración
Más de 106 mil cubanos obtienen parole humanitario para irse a los Estados Unidos

Desde que comenzó el programa de parole humanitario en enero de 2023 hasta finales de junio de este año, más de 106,000 cubanos han recibido aprobación para viajar a Estados Unidos. Ello según cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) publicadas este lunes.
Hasta junio, un total de 106,757 cubanos, 205,026 haitianos, 93,325 nicaragüenses y 118,706 venezolanos han sido beneficiados por este programa, recibiendo la autorización para viajar, informó la agencia.
Llegada y condicionalidad
Entre los cubanos aprobados, 104, mil 130 lograron llegar a territorio estadounidense y obtuvieron libertad condicional. Igualmente, 194,027 haitianos, 86,101 nicaragüenses y 110,541 venezolanos han recibido el mismo estatus, según los datos de CBP.
Las estadísticas revelan que desde la implementación de esta regulación por parte de la administración Biden, casi medio millón de personas de estas cuatro nacionalidades han ingresado legalmente a Estados Unidos en vuelos comerciales. Obteniendo libertad condicional bajo el programa, que permite hasta 30,000 visas mensuales.
Estrategia para reducir la migración irregular
«Esto forma parte de la estrategia de la Administración para combinar vías legales ampliadas con consecuencias más severas para disminuir la migración irregular», destacó el comunicado de CBP. «Estos procesos han prevenido que cientos de miles de personas migren de manera irregular, frecuentemente bajo el control de redes de contrabando».
Las cifras también indican que 5,930 cubanos ingresaron a EE.UU. con parole humanitario durante junio, elevando el total a 98,200 hasta mayo.
Haitianos: el grupo más favorecido
Aunque los cubanos han sido numerosos beneficiarios, los haitianos lideran en número y crecimiento de entrada a territorio estadounidense entre las cuatro nacionalidades cubiertas por el programa.
Es importante destacar que la aprobación del permiso de viaje no garantiza automáticamente el parole al presentarse ante las autoridades de Aduanas y Protección de Fronteras, quienes tienen la autoridad para decidir sobre el ingreso al país.
Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que 17,563 cubanos entraron por las fronteras terrestres y marítimas de EE.UU. durante junio. El menor número de ingresos en los primeros nueve meses del año fiscal 2024, que comenzó en octubre pasado.
A principios de junio, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que impide a migrantes irregulares solicitar asilo en Estados Unidos tras cruzar la frontera ilegalmente. La Casa Blanca señaló que estas «acciones estarán vigentes cuando los altos niveles de encuentros de migrantes ilegales en la frontera sur excedan la capacidad de generar consecuencias oportunas».
Estas medidas también buscan facilitar a los oficiales de inmigración la expulsión de migrantes sin base legal para quedarse en el país y reducir la carga de trabajo de los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Marlenes la hera
17/07/2024 - 4:40 pm en 4:40pm
Porque en oriemte de cuba apenas ni llega el parol todo es la capital
Marl
17/07/2024 - 4:38 pm en 4:38pm
Porque en oriemte de cuba apenas ni llega el parol todo es la capital
Marl
17/07/2024 - 4:36 pm en 4:36pm
Porque en