¿No le darán más visa a los cubanos para entrar a Estados Unidos? Y si tengo una visa de Estados Unidos aprobada?
Conéctese con nosotros

Estados Unidos

¿No le darán más visa a los cubanos para entrar a Estados Unidos? Y si tengo una visa de Estados Unidos aprobada?

Publicado

el

Una reciente proclama firmada por el presidente Donald Trump impone restricciones severas a los ciudadanos de Cuba que intenten entrar a Estados Unidos.

La medida, anunciada oficialmente el 5 de junio de 2025, forma parte de una política más amplia para “proteger al país de amenazas externas”, según el documento publicado por la Casa Blanca.

Qué dice exactamente la nueva orden presidencial

La proclama, titulada “Restricting the Entry of Foreign Nationals to Protect the United States from Foreign Terrorists and Other National Security and Public Safety Threats”, suspende parcialmente el ingreso de ciudadanos de siete países, entre ellos Cuba, bajo distintas categorías de visa.

En el caso específico de los cubanos, el texto indica:

“La entrada a Estados Unidos está suspendida para ciudadanos de Cuba, tanto como inmigrantes como no inmigrantes, bajo las categorías de visa B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J.”

Estas categorías abarcan una parte significativa de las solicitudes de visa que realizan los cubanos: turismo, visitas familiares, negocios, estudios y programas de intercambio.

La Casa Blanca justifica esta decisión argumentando que Cuba “no coopera adecuadamente en temas de seguridad”, mantiene “altas tasas de sobreestadía” y ha mostrado “resistencia a aceptar el retorno de sus nacionales deportables”.

¿Qué pasa si ya tengo una visa aprobada?

La medida no afecta automáticamente a todas las personas que ya cuentan con una visa vigente, pero sí establece limitaciones claras:

“Los funcionarios consulares deberán reducir la validez de cualquier otra visa de no inmigrante emitida a ciudadanos cubanos en la medida permitida por la ley”, señala el texto.

Además, la proclama especifica que se permitirán algunas excepciones, como:

  • Ciudadanos cubanos que ya sean residentes permanentes legales en Estados Unidos (green card holders).
  • Personas que ya tengan una visa válida al momento de la entrada.
  • Casos donde el ingreso se considere de interés nacional o esté vinculado a ciertas categorías humanitarias.
LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Es decir, si tienes una visa B1/B2 u otra de las afectadas aprobada y vigente, podrías usarla para ingresar, siempre que no haya sido revocada o limitada por el consulado tras la entrada en vigor de esta orden.

Qué visas están afectadas y cuáles no

Visas suspendidas para cubanos:

  • B-1 (negocios)
  • B-2 (turismo)
  • F (estudiantes)
  • M (estudios técnicos)
  • J (intercambio académico y cultural)

Visas no mencionadas directamente en la suspensión, pero sujetas a revisión caso por caso:

  • H, L, O (trabajo especializado)
  • K (prometido/a de ciudadano estadounidense)
  • U, T, asilo u otras basadas en protección humanitaria

La orden también instruye a las autoridades migratorias a aplicar controles adicionales a ciudadanos de los países señalados, como entrevistas más rigurosas, evaluación de redes sociales y verificación de antecedentes reforzada.

Qué ocurre con las citas ya asignadas

Aunque la proclama no cancela automáticamente las citas consulares ya programadas, es probable que muchas sean reprogramadas o anuladas si pertenecen a las categorías suspendidas. Los solicitantes cubanos podrían recibir notificaciones de cancelación o revisión de sus casos en los próximos días.

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

El procesamiento de nuevos visados B-1/B-2, F, M o J para cubanos quedará prácticamente paralizado salvo que se trate de una excepción autorizada a discreción de las autoridades.

Una medida que recuerda al “veto migratorio” anterior

Esta proclamación remite a decisiones similares del primer mandato de Trump, como los vetos migratorios de 2017, que también afectaron a países incluidos en listas negras por el Departamento de Estado. Cuba, en esta ocasión, aparece junto a Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

Según el texto oficial, estas naciones no cumplen con los estándares requeridos en materia de identificación, cooperación en seguridad y control de fronteras.

Repercusiones y dudas legales

Abogados de inmigración ya alertan que esta nueva orden podría enfrentar impugnaciones legales, especialmente si afecta a personas con trámites en curso o con familiares residentes en Estados Unidos. También se teme que se produzca una ralentización aún mayor en los ya demorados procesos de reunificación familiar.

La decisión llega en un momento de endurecimiento generalizado de la política migratoria, que incluye la revocación de programas como el parole humanitario y un impulso renovado a las deportaciones aceleradas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Leandro

    06/06/2025 - 10:11 am en 10:11am

    acaben d darle un tiro a ese decrepit es inadmisible q haya salido como presidente un hombre tan corrupto y con tantos cargos q congreso es ese q lo aprobo seran tan corruptos ellos tambien o hay beneficios analisen y en vez d star criticando tanto a cuba y venezuela revisence uds por dentro q stan podrido

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Estados Unidos

Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Publicado

el

Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tres arrestados tras robo de auto a mano armada y persecución en Miami

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil