Nuevo récord en el precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy
Conéctese con nosotros

Cuba

Nuevo récord en el precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy

Publicado

el

La devaluación del peso cubano (CUP) es una realidad de cada día en la isla, hoy el precio del dólar, el euro y la MLC, marcan nuevos récords en el mercado cambiario informal. Los detalles a continuación.

En medio de la crisis económica que atraviesa el país, no hay elementos de peso que permitan pensar ahora mismo en una recuperación consistente de la economía nacional. Esa realidad se aprecia sobre todo en la continua devaluación del CUP, y el encarecimiento resultante de la inmensa mayoría de bienes y servicios. Sin embargo, los salarios siguen siendo los mismos, y los cubanos ven como día tras día se reduce aún más su capacidad de compra.

Nuevos precios del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy

Este viernes el mercado informal de divisas ha sido testigo de un nuevo récord en los precios del dólar, la MLC y el euro. Las tres divisas de referencia exhiben un aumento significativo en su valor frente al peso cubano, alcanzando cifras históricas.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Al amanecer de hoy el dólar se cotiza a $350 pesos cubanos, $2.00 CUP más que durante la jornada precedente. Por su parte el euro, se mantiene a la cabeza y escala también $2.00 CUP en su equivalencia frente a la moneda nacional, cotizándose ahora mismo en torno a los $255.00 pesos.

La más rezagada es la Moneda Libremente Convertible, un dólar bancarizado y surgido durante la Tarea Ordenamiento (MLC), la cual se cotiza en el mercado informal a razón de $285.00 CUP.

MERCADO INFORMAL DE DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
Tipo de Cambio Variación
1 EUR 355.00 CUP +2
1 USD 350.00 CUP +2
1 MLC 285.00 CUP

Esta información se basa en el análisis diario que realiza elToque de aproximadamente unos 2000 anuncios de compraventa de divisas en diversos sitios web cubanos y redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

A pesar de que el gobierno de la isla ha vuelto a referirse a la preocupante situación cambiaria en el país, las últimas declaraciones no tuvieron el acostumbrado impacto en los valores de las divisas extranjeras. O sea, no se apreció un bajón en los valores promedios de compra y venta de divisas a partir de los temores de vendedores y compradores.

Lo cierto es que en el país existe una gran demanda de divisas extranjeras y el gobierno no tiene la suficiente cantidad como para convertirse en el principal suministrador de las mismas, y consecuentemente tomar las riendas del mercado cambiario, fijando las tasas de cambio.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Armando

    13/04/2024 - 10:16 pm en 10:16pm

    realmente no creo q el estado pueda hacer mucho. Estábamos acostumbrados a que el estado lo resolviera todo y ahora, con la economía descentralizada, tal como muchos querían y ya más de 11000 mipymes aprobadas prácticamente todo el suministro de alimentos, sobre todo las proteínas, está en manos privadas q prácticamente tampoco tienen créditos financiero y tienen q comprar al cash con los dólares y euros comprados en el mercado informal y revender con una gran ganancia en los establecimientos de las mipymes. Ni siquiera pueden comprarlo con un gran descuento porque son muchas mipymes y comprar pequeñas cantidades. Esa es la razón de los altos precios y la inflacion. Escasea la divisa y por las leyes del mercado, está se compra cada vez más caro y lógicamente el consumidor es quien lo paga. es un ciclo cerrado y solo lo salvaría una fuerte inyección de divisas por parte del estado que no dispone de ellas.

    • Fidel castro padron

      14/04/2024 - 8:14 am en 8:14am

      las consecuencias, las paga el pueblo. porque los salarios son mínimos, para los precios de las mipimy.

  2. Anonimo

    13/04/2024 - 9:25 pm en 9:25pm

    es el gobierno el que puede ponerle tope a esa subida del dólar parando o topando el valor a las mypimes y penalizar a aquellas que incumplan cómo hicieron con el precio del arroz si es que en realidad la dirección del país quisiera

  3. Anónimo

    13/04/2024 - 3:13 pm en 3:13pm

    El gobierno de este país, se que tiene que estar muy estresante al ver todas estas barbaridades sin nombre; sin preceder en la historia de nuestro país.
    Estoy seguro que nuestra dirección económicas y el gobierno buscan soluciones ya que son los únicos que pudieron darles pero no saben como? pero está muy difícil a mi juicio su respuestas, a mi alcance de pensar. Quisiera verlas al menos, ministro de economía, el pueblo trabajador con salario justo y pensionado nos damos más es necesarios mejorar la situación.
    Gracias.

  4. Anónimo

    13/04/2024 - 11:25 am en 11:25am

    Mientras se sigan llevando las tarifas de las divisas por la mal llamada pagina El Toque vamos a seguir sufriendo de esta inflación a muchos conviene que esta pagina siga poniendo tres pesos diarios a la tarifa de venta aunque no registre ningun anuncio de venta. Es un algorismo que tiene esta pagina para eso que alguien creo a su conveniencia.

    • Anónimo

      14/04/2024 - 12:54 pm en 12:54pm

      El gobierno es kien puede frenar esto,no el toke ni otra cosa,pero si se hacen de la vista gorda seguiremos hasta peor…

  5. Enrique

    13/04/2024 - 6:57 am en 6:57am

    preocupante la situacion de mi pueblo cubano.
    No dan con el clavo, solo es dar martillazos a diestros y siniestras… sin mirar donde esta el clavo.

  6. Carlos

    12/04/2024 - 12:22 pm en 12:22pm

    Parece un callejón sin salida

    • Flavio

      13/04/2024 - 7:18 am en 7:18am

      Ahora mismo estoy en Angola,un país super rico en recursos,mas también sumido en una profunda crisis.Y eso que no pesan sobre ese país ningún tipo de sanciones,ni presiones.

      • Anónimo

        14/04/2024 - 12:59 pm en 12:59pm

        pork está el sistema comunista,y por el pueblo nada de ayuda….

  7. Anónimo

    12/04/2024 - 7:36 am en 7:36am

    es impresionante como de un día para otro el dólar y todo en este país sufre de esta variación de precios,,,hasta donde van a dejar que esto siga así,,,,,el pueblo necesita que nuestra dirección frene estas acciones ,,,es el único que puede

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil