Llegó julio y tal como se había anunciado ya se pone en práctica un nuevo requisito para entrar, de manera legal, a Estados Unidos.
Justo desde el primer día del séptimo mes del año quienes accedan al país, según el Formulario I-94, tienen que presentar una foto y sus datos biográficos.
La medida se refiere directamente a los no inmigrantes, según establece el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Si estás en ese caso debes presentar voluntariamente tus imágenes faciales utilizando la aplicación móvil de CBP One.
Del mismo modo es imprescindible mostrar la información biográfica de tus pasaportes u otros documentos de viaje.
Así, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) recopila datos biográficos, imágenes faciales y geolocalización de los viajeros internacionales que salen de Estados Unidos.
Un “selfie” con CBP One
Tienes la opción de hacerte un “selfie” mediante la aplicación de CBP One. Al concretar este paso, CBP aplicará sus servicios de geolocalización para confirmar que el no inmigrante se encuentra fuera del país y ejecutará un software de “detección de vitalidad”. Entonces, CBP determina que la imagen corresponde a una foto en vivo, en lugar de una subida anteriormente.
Precisamente, desde el primer día de julio quienes piden asilo político y utilizan la aplicación CBP One para agendar citas en la frontera, deben hacerse “selfies” en tiempo real. Así, pasarán por una verificación de geolocalización al momento de programar el turno en sus dispositivos.
Este nuevo requisito responde a la detección de múltiples fraudes en el sistema, con el registro indebido de citas para individuos que no estaban en la región. Estas y otras acciones aumentan la veracidad de cada paso del proceso.
La foto permite la comprobación de la información en tiempo real. En tanto, el DHS espera reducir las solicitudes fraudulentas y garantizar citas a personas que reúnen los criterios indicados.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Mas que falta de respeto al pueblo de apies un pensionado 1500 para comida medicamentos es mejor que nos pongan una bomba y terminen de exteninar al cubano