Desde este 17 de septiembre comenzará la segunda ronda de depósitos del Seguro Social correspondiente al mes de septiembre de 2025.
Millones de jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes en Estados Unidos verán acreditados sus beneficios en las cuentas bancarias, según lo establecido por la Administración del Seguro Social (SSA).
Quiénes recibirán los cheques del Seguro Social
Los pagos alcanzan a varios grupos de beneficiarios que dependen de este ingreso para cubrir gastos esenciales:
- Jubilados que alcanzaron la edad requerida y que cotizaron el tiempo necesario durante su vida laboral.
- Personas con incapacidad severa incluidas en el programa SSDI.
- Cónyuges, hijos y padres de trabajadores fallecidos que eran elegibles para cobrar beneficios.
Cada mes, el Seguro Social beneficia a más de 66 millones de personas en todo el país. Para muchos, representa su única fuente de ingresos.
Cómo se organiza el calendario de pagos
La SSA divide los depósitos a lo largo del mes en función de la fecha de nacimiento del beneficiario. Este sistema evita sobrecargas en la red bancaria y asegura que los pagos se procesen de manera ordenada.
En septiembre, el primer depósito se realizó el día 3 para quienes comenzaron a cobrar antes de mayo de 1997. El segundo llegó el 10 de septiembre para los nacidos entre el 1 y el 10 de cada mes. Ahora, desde este 17 de septiembre recibirán su dinero los que cumplen años entre el 11 y el 20. Finalmente, el último grupo, los nacidos entre el 21 y el 31, cobrará el día 24.
Incremento por el COLA en 2025
Los cheques de este año incluyen un aumento del 2.5% por el Ajuste por Costo de Vida (COLA). Este ajuste anual busca que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. Aunque el incremento pueda parecer pequeño, representa un alivio importante para millones de familias.
Cuánto cobrarán los beneficiarios desde este 17 de septiembre
El monto exacto depende del historial de ingresos y la edad de jubilación. No todos los beneficiarios reciben la misma cantidad.
- El pago máximo para quienes se jubilan en 2025 a los 67 años es de 4,018 dólares al mes.
- Para quienes extienden su retiro hasta los 70 años, el beneficio puede llegar a 5,108 dólares mensuales.
En la práctica, la mayoría de los jubilados recibe cantidades mucho menores. Según datos de la SSA, el pago promedio en 2025 ronda los 1,930 dólares mensuales.
Esa cifra es la que marca la diferencia en la vida diaria de millones de personas mayores y familias dependientes del Seguro Social.