Los extranjeros que desean desarrollar sus habilidades laborales en los Estados Unidos de América, tienen una opción para hacerlo. Este propósito se puede concretar a través de la obtención de la visa H1B que está destinada para los profesionales. Este tipo de visado, posibilita que el personal foráneo con nivel superior tenga derecho a entrar al país. Con esta alternativa, los trabajadores se acogen a la condición de no inmigrantes que los convierte en residentes ocasionales en la nación.
Al transcurrir un tiempo, las personas tienen la oportunidad de reclamar la residencia permanente. Es importante, que los interesados tengan un empleador dispuesto a solicitar sus servicios y a remunerarles con un sueldo.
Las exigencias que se deben cumplir
Los empleadores presentarán propuestas de trabajo en función de sus empresas, con la intención de patrocinar a los ciudadanos de otros países. Las ofertas laborales deberán tener un rigor que requieran el desempeño de profesionales con títulos universitarios de 4 años como mínimo.
El salario y las condiciones de los trabajadores contratados, tienen que ser proporcionales con los beneficios de casi todos los empleados en el propio oficio. Esta situación, también se tiene que aplicar en relación con las características del estado donde se encuentren laborando las personas.
La capacidad de estos especialistas, estará respaldada por el certificado de graduado o la experiencia acumulada en el mismo sector que se va a ejecutar. El territorio norteamericano cuenta con una ley que indica la autorización de la visa H1B para 65 mil ciudadanos con categoría universitaria.
Además, se permite la entrada mediante este visado a 20 mil egresados con títulos adicionales de postgrado. Estas cifras no son estrictas, ya que son actualizadas cada año.
Sin embargo, existen algunas visas H1B que no se limitan a un número específico. Estas excepciones se aplican a profesores de universidades, instituciones de gobierno y grupos investigativos.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Urgente: Tiendas Caribe advierte sobre estafas con la Tarjeta Clásica Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal