La solicitud se ha originado en el estado de Texas, y busca otorgar permisos de trabajo a personas sin documentos en Estados Unidos para que puedan cubrir puestos vacantes. Se favorecerían en actividades como la jardinería, manufactura y servicios.
En medio del continuo crecimiento económico de Texas, con la generación de miles de empleos mensuales, las empresas enfrentan dificultades para encontrar mano de obra.
El estado de Texas cuenta con 774,000 ofertas de trabajo, sin embargo, solo hay 80 trabajadores disponibles por cada 100 vacantes, según datos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
A nivel nacional, se registran 9.5 millones de vacantes, pero solo hay 6.6 millones de desempleados.
Los promotores texanos de una reforma migratoria han sugerido una solución para este problema laboral. Ellos proponen que la administración Biden otorgue permisos de trabajo a personas que han residido en el país sin documentos durante un largo período.
Este pedido se fundamenta en las contribuciones laborales que han realizado estos individuos durante su estancia en Estados Unidos, según señaló Juan Carlos Cerda, director de American Business Immigration Coalition Action para Texas.
Ampliación de leyes e iniciativas demócratas
La administración Biden ya ha implementado esta medida con más de 1 millón de inmigrantes desde 2021, aprovechando una cláusula de inmigración humanitaria en la ley federal.
Esta iniciativa busca brindar estabilidad laboral a los inmigrantes indocumentados que han contribuido al país, ofreciéndoles una oportunidad de integrarse legalmente a la fuerza laboral.
En un encuentro realizado el viernes, líderes comunitarios y empresariales del Norte de Texas se reunieron para abordar esta propuesta, buscando impulsar la economía estatal y resolver la escasez de trabajadores.
Se estima que en el Norte de Texas hay más de medio millón de inmigrantes indocumentados, según datos de New American Economy.
La escasez de trabajadores también ha impactado en los costos para los empleadores, como Adam Lampert, quien ha visto aumentar los precios debido a la falta de mano de obra.
El director de Cambridge Caregivers, un servicio médico a domicilio en Dallas-Fort Worth, atribuye este incremento de costos a las políticas de inmigración, destacando la necesidad de una reforma para evitar mayores repercusiones en la economía.
Rick Ortiz, presidente de Greater Dallas Hispanic Chamber of Commerce, ha señalado la existencia de numerosas vacantes en sectores con alta presencia de trabajadores inmigrantes, como la jardinería, manufactura y servicios.
El crecimiento del empleo en Texas continúa en aumento, con un incremento de 18,900 empleos en enero, elevando la base laboral del estado a 14,053,400.
Según Pia Orrenius, economista del Dallas Fed, el retorno de la inmigración a niveles pre-pandémicos podría aliviar la presión salarial y el estrechamiento del mercado laboral.
Ante el envejecimiento de la fuerza laboral y la baja tasa de natalidad, se prevé que el crecimiento futuro de la fuerza laboral en Estados Unidos dependa en gran medida de la inmigración.
Hola buenas tardes a quién corresponda sería bueno que nos dieran la oportunidad de tener un permiso de trabajo ya que realmente llevamos muchos años en este país y nunca hemos cometido un delito y tenemos un récord limpio total no hablo de mi nada mas habemos muchos personas que necesitamos ese permiso por favor ayúdenos tengo 67 años y necesito trabajar no me dan trabajo en ningún lado por no tener un permiso de trabajo muchas gracias feliz tarde
Yo opino lo mismo que el permiso de trabajo será arena las personas que ya están acá dentro trabajando y que han aportado pagando sus taxas y que no tengan el récord criminal o sea de matar a alguien porque de ti que todos tenemos pero es bueno que comiencen con la gente que está adentro No la que está entrando
ya es justo que den algo para todos los que estamos aqui ya por barios años por fabor pagamos nustros taxes año con año es justo que nos den un permlso de trabajo o una geen card
Sería Exelente ya que muchos vivimos años en este país si se arregla mi situación yo me voy a Texas aquí en New York Esta difícil la situación económica y más no hay empleos…
a todos un cordial saludos yo soy Cubana y hace rato estoy viendo injusticiad por todos aquellos indocumentados que llevan años aqui tienen el primer derecho de darles su status permiso de trabajo y licencia ya que han formado familias y es que no miran el sufrimiento de un conyuge ejemplo una ciudadana Americana casada con un indocumentado y todavia estan esperando un milagro de tranquilidad en sus corazones
Muy bien ya que ahora es muy difícil para un indocumentado encontrar trabajo en estados unidos
Y un permiso de trabajo sería sensacional
Con un buen récord y buen comportamiento en ??
Sería my bueno el permiso de trabajo incluye a mexicanos también ??
no se a cuáles trabajos se refieren yo estoy desempleado,y tengo permiso de trabajo y con alos de experiencia en la construcción