Con el objetivo de que disímiles familias norteamericanas tengan acceso a comidas nutritivas, se creó en Estados Unidos, el Programa de Asistencia Nutricional Suplemnetaria (SNAP). También conocido como los cupones de alimentos, este programa tiene normas federales que exigen a las familias que lo vuelvan a solicitar.
De modo que, su acceso continuado depende de la recertificación oportuna de la elegibilidad al final de cada período de certificación para seguir recibiendo beneficios.
Por esta razón, en Florida se envía un aviso de renovación dos meses antes de que venzan los beneficios de SNAP. Esto también incluye un recordatorio adicional enviado por correo electrónico para aquellos beneficiarios que tengan una cuenta MyACCESS.
Entonces, una vez que se recibe el aviso, las personas tienen al alcance de su mano varias opciones para recertificar los beneficios.
¿Cómo hacerlo?
La primera de las opciones para recertificar es que los interesados ingresen a sus cuentas Florida MyACCESS y sigan los pasos requeridos para realizar este proceso. Por otra parte, también pueden completar la documentación que viene con el aviso y enviarla por correo a la oficina local de SNAP.
Mientras que, otra de las opciones es visitar o llamar a las oficina locales, ya que en ellas se puede completar dicha documentación con la ayuda de un asistente social.
Lo cierto es que, este es un proceso altamente necesario dada la importancia que tiene para muchas personas necesitadas del Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP). Pero, se debe aclarar que, cada estado, tiene sus propios procedimientos para recertificar los beneficios y notificar a los hogares cuando estos pudieran vencer.
Entre tanto, según el estado y el grupo de beneficiarios entonces varían los períodos de recertificación. Por tal razón, resulta vital que los beneficiarios conozcan sus plazos específicos.
Por ejemplo, en Florida, la mayoría de los hogares SNAP tienen un período de certificación de seis meses, pero este puede variar según la composición del hogar.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
