Diversos son los estados norteamericanos que han enviado cheques de estímulo económico a sus residentes más necesitados durante el 2023. Sin embargo, hace dos años que el gobierno federal no entrega un nuevo cheque de estímulo.Recordemos que los cheques de estímulo se iniciaron como una medida para ayudar económicamente a los estadounidenses durante la pandemia de COVID-19.
No obstante, a pesar de que concluyó la pandemia, la situación financiera de miles de estadounidenses no se muestra de la mejor manera.
Por ello, muchas personas esperan alternativas por parte del gobierno de Estados Unidos y sus gobiernos locales. Además, la inflación continúa, y los residentes norteamericanos han tenido que aprender a lidiar con esto.
¿Qué pasaría en 2024?
Resulta muy poco probable que el gobierno federal envíe un nuevo cheque de estímulo. Si este fuera el caso y se enviara uno, sería el cuarto cheque de estímulo además de los tres que se dieron por la pandemia.
Lo cierto es que los expertos califican de “muy bajas” las posibilidades de que se envíe un nuevo cheque de estímulo. Esto sería sobre todo, porque contribuiría a aumentar la deuda actual del país y se correría el riesgo de que el sistema colapse.
Aquí la buena noticia es que sí existen posibilidades de que los estados repartan ayuda para aquellos contribuyentes que declaren sus impuestos. La manera en que esto ocurriría es a través de reembolsos de impuestos o en forma de Planes de Ingresos Garantizados.
El procedimiento es claro: dicho presupuesto se obtiene de los distintos superávits registrados en los diversos gobiernos locales.
A partir de ahí es que se toma la decisión de distribuir el dinero para ayudar a los residentes de bajos recursos económicos. Un ejemplo de ello es Alaska, donde se puede solicitar el dinero del Dividendo de Fondo Permanente (PFD).
También está el caso del condado de Harris, en Texas, donde se otorgará un programa mensual de $500.00 USD. Este se entregará a residentes específicos durante un período de 18 meses.
Asimismo, el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras de Washington es otro pago que se puede solicitar, que otorgaría hasta $1200.00 USD a familias que califiquen.
Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país ¿Quiénes recibirán los pagos de 967 dólares desde el 1 de octubre? Sube el precio del dólar y cae el euro en el mercado informal cubano: tasa de cambio en Cuba hoy Aduana de Cuba informa sobre nuevas disposiciones en los aeropuertos y puntos de entrada a la isla Capturan en Remedios al presunto autor del asesinato de un jefe de sector en Villa Clara Esto es lo que se sabe del presunto asesino del policía Leonel Mesa Rodríguez Accidente en Cienfuegos cobra la vida de primera secretaria del Partido Comunista en Cruces y su chofer