Conéctese con nosotros

Emigración

Se dispara la inflación en Estados Unidos al 2,7% debido a los aranceles y la política económica de Trump

Publicado

el

La inflación vuelve a repuntar en Estados Unidos. En junio, el índice de precios al consumidor se incrementó tres décimas y alcanzó un 2,7% interanual, en medio de un escenario cada vez más marcado por los nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.

La presión inflacionaria se refleja también en el indicador mensual, que subió un 0,3%, el mayor aumento desde enero.

Los combustibles, los alimentos y los bienes de consumo duradero figuran entre los principales responsables del encarecimiento.

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Aumentan precios de alimentos, gasolina y electrodomésticos

Según datos del Departamento de Trabajo, la gasolina subió un 1% solo de mayo a junio, mientras que los comestibles se encarecieron un 0,35%. Los precios de los electrodomésticos llevan tres meses consecutivos al alza.

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se situó en 2,9% interanual y 0,2% mensual, consolidando una tendencia al alza que inquieta a los analistas.

La Fed, en el centro del debate político

El presidente Trump ha reiterado en sus redes sociales que «no hay inflación», y presiona públicamente a la Reserva Federal para que reduzca el tipo de interés clave del 4,3% actual a niveles cercanos al 3%.

Sin embargo, Jerome Powell, presidente de la Fed, ha mantenido una postura cautelosa, afirmando que los efectos económicos de los aranceles aún no se reflejan del todo y podrían generar una mezcla peligrosa de encarecimiento y ralentización.

Trump volvió a criticar a Powell esta semana, calificando su gestión como «terrible» y cuestionando su negativa a recortar los tipos. “La economía va bien, pero sería bonito que bajaran las tasas para facilitar el acceso a la vivienda”, dijo.

Subidas arancelarias y amenazas a la Unión Europea

Los aranceles generalizados del 10% sobre todas las importaciones, junto con recargos del 50% sobre acero y aluminio, del 30% a productos chinos y del 25% a automóviles extranjeros, están presionando los precios.

Además, Trump anunció que impondrá un nuevo arancel del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Lindsay James, estratega de Quilter, advirtió que, aunque la inflación parece contenida a simple vista, podría estar gestándose una fase de estanflación. “La inflación y la inflación núcleo ya se alejan del objetivo del 2% de la Reserva Federal”, afirmó.

Empresas ajustan precios y reevalúan márgenes

Varias compañías han empezado a trasladar los costes a los consumidores. Walmart, por ejemplo, ya ha subido algunos precios, y Mitsubishi elevó sus tarifas un 2,1% en promedio. Nike ha anunciado incrementos “quirúrgicos” para contrarrestar el impacto arancelario.

Otras empresas evitaron subidas inmediatas acumulando inventario antes de que entraran en vigor los aranceles, pero se espera que muchas se vean obligadas a ajustar precios en la segunda mitad del año si no hay acuerdos comerciales que alivien las restricciones.

Recorte de tasas, ¿en el horizonte?

El mercado financiero considera posible que la Fed reduzca los tipos en septiembre, con una probabilidad estimada del 60% para un recorte de 25 puntos básicos. Para octubre, esa baja ya estaría completamente descontada por los inversores.

Mientras tanto, la Casa Blanca intensifica su presión sobre Powell, incluso cuestionando la gestión de gastos internos en la Fed.

El proyecto de renovación de dos edificios ha superado en un tercio su presupuesto inicial, alcanzando los 2.500 millones de dólares, un motivo que podría ser utilizado como pretexto para buscar su destitución.

Video thumbnail

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias