Sheinbaum responde a amenazas de Estados Unidos sobre cancelación de vuelos desde México

El Gobierno de México salió al paso este lunes ante las declaraciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que advirtió sobre una posible negativa a recibir vuelos desde aeropuertos mexicanos si no se cumple con el acuerdo bilateral de aviación firmado en 2015.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos informa que castigará a México y evalúa suspender los vuelos procedentes de aeropuertos mexicanos

Estados Unidos cuestiona la saturación del AICM

Según Washington, México no ha cumplido con su compromiso de descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), situación que estaría afectando a aerolíneas estadounidenses.

Las autoridades del país vecino también critican el traslado forzoso de operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), medida adoptada por el Gobierno mexicano en los últimos años.

El comunicado emitido el sábado por el Departamento de Transporte no descarta la posibilidad de cancelar vuelos si no se toman acciones inmediatas para aliviar la situación.

Sheinbaum: “No hay razón para una sanción”

Ante las preocupaciones expresadas por Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno no ha recibido ninguna notificación oficial que confirme una medida de represalia.

LEA TAMBIÉN:
Lamentable: ICE revisará listados de Medicaid para detener inmigrantes: "Ni con el seguro médico estaremos seguros"

Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que las decisiones tomadas han sido de carácter técnico, pensadas para mejorar la seguridad y la eficiencia del sistema aeroportuario.

“No hay razón para tener alguna sanción”, subrayó, en referencia a los cambios operativos que han afectado principalmente al AICM.

Cambios sin consenso

La administración mexicana ha defendido la reubicación gradual de vuelos hacia el AIFA como parte de una estrategia para modernizar la infraestructura aeroportuaria del país.

Sin embargo, aerolíneas y funcionarios del sector han cuestionado la viabilidad del plan, señalando dificultades de acceso y baja demanda en el nuevo aeropuerto.

A pesar del malestar expresado por las autoridades estadounidenses, el Gobierno mexicano mantiene su postura de que el proceso se ajusta al acuerdo firmado en 2015.

No obstante, la tensión diplomática crece a pocos meses del arranque de la nueva administración en Estados Unidos, en medio de un clima electoral que podría recrudecer el tono de las relaciones bilaterales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.