Para que puedas recibir tus ingresos de jubilación sin ninguna dificultad es imprescindible que pagues el impuesto FICA. ¿Qué es? El mismo es parte de las contribuciones que los empleadores retienen de sus trabajadores a partir de la Ley Federal de Contribuciones al Seguro (FICA). La norma vigente se aprobó en el año 1935. Esos aportes fiscales permiten, de forma directa, financiar los programas del Seguro Social y Medicare. El impuesto FICA es justo la diferencia entre las retenciones y tu salario mensual habitual. Dicho margen de dinero va automáticamente reflejado en tu poder adquisitivo. La carga fiscal se emplea, principalmente, para llenar las reservas del programa de beneficios del Seguro Social para los jubilados. Lo mismo sucede al canalizar el presupuesto para favorecer al Medicare.
Si trabajas y pagas el impuesto FICA obtendrás, entonces, créditos que se aplican a los cheques de tu propia jubilación. Si pretendes alcanzar un crédito del Seguro Social este año es necesario que ganes, como mínimo, $1 640.00 USD y, claro, pagues el citado tributo.
Créditos por año
Por año puedes recibir hasta cuatro créditos si ingresas, al menos, $6 560.00 USD. Cuando hayas obtenido ya 40 créditos, como cifra mínima indispensable, te convertirás en elegible para recibir los beneficios de jubilación del Seguro Social a partir de los 62 años.
Pagar el impuesto FICA tiene, además, otras ventajas. Calificarás, por ejemplo, para los beneficios del seguro de vida y de discapacidad.
En cuanto al pago de este impuesto debes saber que se divide en dos partes: el impuesto del Seguro Social y el impuesto de Medicare. La tasa impositiva del Seguro Social es del 6.2% de los salarios para 2023, y la tasa impositiva de Medicare es del 1.45% de los salarios. En resumen, pagarás $6.2 USD al Seguro Social y $1.45 USD al Medicare por cada $100.00 USD en ingresos.
Si eres cubanoespañol puedes llevarte tu familia con residencia a España: guía completa de este tipo de visado
Nota informativa del Banco Central sobre circulación de billetes en Cuba
Viajar a Europa será más difícil para cubanos tras el cierre de esta Embajada
Sigue el bajón en las tasas de cambio: Gran descenso en el valor del euro ¿? A cómo está el dólar en Cuba hoy?
Se desploman las divisas: Gran bajón del precio del dólar, el euro y las demás monedas en el mercado informal cubano
Detenida con 16 mil dólares ocultos en sus partes íntimas viajera procedente de Cuba
