Si soy cubano pero tengo pasaporte español, o de otro país europeo, ¿puedo viajar a Estados Unidos sin visa?
Conéctese con nosotros

Emigración

Si soy cubano pero tengo pasaporte español, o de otro país europeo, ¿puedo viajar a Estados Unidos sin visa?

Publicado

el

Un numero creciente de cubanos han obtenido el pasaporte español o de otros países de la Unión Europea. ¿Pueden viajar con un ESTA los Estados Unidos? Lo analizamos.

En Estados Unidos muchas leyes y decretos están cambiando de la noche a la mañana. La administración saliente y la entrante tendrán potestad para cambiar muchas disposiciones legales. En torno a la presencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo existen muchas expectativas, y veremos por qué.

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó recientemente que Cuba continuará incluida en esta lista, alegando que el régimen cubano sigue ofreciendo refugio a terroristas y prófugos de la justicia estadounidense. Esta decisión fue tomada inicialmente en enero de 2021 durante la Administración de Donald Trump y ha sido mantenida por el gobierno de Joe Biden, quien finaliza su mandato sin revertir la medida.

Necesidad de una visa

Los cubanos con doble nacionalidad europea deberán tramitar una visa para ingresar a Estados Unidos, según las últimas disposiciones del gobierno estadounidense. Esta medida está vinculada a la permanencia de Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, lo que restringe la participación de ciudadanos cubanos en el Programa de Exención de Visa (ESTA).

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Razones detrás de las restricciones

El impacto de esta decisión afecta directamente a miles de cubanos con pasaporte español u otras nacionalidades europeas, quienes anteriormente podían viajar a Estados Unidos por medio del ESTA, un proceso ágil que permitía estancias de hasta 90 días por motivos turísticos o de negocios. Ahora, estos viajeros deben solicitar una visa de visitante (B-1/B-2), lo que representa mayores costos y tiempo, además de la necesidad de desplazarse a terceros países para realizar el trámite.

Consecuencias para los cubanos con doble nacionalidad

Esta medida es especialmente desafiante para cubanos residentes en la isla que poseen pasaporte europeo, ya que Estados Unidos no procesa visas de visitantes en su embajada en La Habana. Esto obliga a los solicitantes a viajar a países como México o Guyana, aumentando significativamente los gastos asociados.

Expectativas y futuro con la nueva administración

Muchos esperaban que Biden reconsiderara la decisión y retirara a Cuba de la lista antes de concluir su administración. Sin embargo, el escenario actual, con Donald Trump listo para asumir nuevamente la presidencia, sugiere que estas restricciones podrían endurecerse aún más en los próximos años.

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué los cubanos con pasaporte europeo necesitan visa para EE.UU.?
    Debido a la permanencia de Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, estos viajeros no pueden beneficiarse del Programa de Exención de Visa (ESTA).
  • ¿Qué implica esta medida?
    Los viajeros deben gestionar una visa B-1/B-2 en un consulado estadounidense, lo que aumenta los costos y el tiempo requerido para visitar Estados Unidos.
  • ¿Dónde pueden los cubanos realizar este trámite?
    Dado que la embajada en La Habana no procesa visas de visitante, los solicitantes deben acudir a embajadas en países vecinos como México o Guyana.

Esta situación ha complicado significativamente los viajes de cubanos con doble nacionalidad europea, quienes frecuentemente se trasladaban a Estados Unidos por razones familiares, turísticas o comerciales. La comunidad sigue pendiente de cualquier cambio en las relaciones entre ambos países que pudiera flexibilizar estas restricciones.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Daniela

    15/12/2024 - 7:38 am en 7:38am

    Pienso k es una Medida muy Injusta…
    Porque k tiene que ver el Ciudano de a Pie. con temas de Política del terrorismo.
    Generalmente todooo lo que Poseemos doble Ciudadanía, visitamos el País por Cuestiones Familiares y de Negocios y nos Regresamos. esto es bueno para los EEUU, porque no le Generamos, ni gastos ni Problemas Sociales, al Contrario…
    Todos los que Viajamos en esta Condiciones, les Ofrecemos Ingresos al País, mi ejemplo Personal…
    Estuve Viajando al País durante 10 Años y jamás me Quedé…
    EEUU tiene uno de los Mejores de Sistemas de Información a Nivel mundial, k deberían de hacer 1 estudios de los estamos en esta Situación y Valorararnos…
    Yo cada vez que voy me Grandes sumas de Dinero, porque me rento mi Carro, para no Afectar a la Familia, más los gastos que hacen para Ayudar a la familia al Ladooo de Acá,
    No sé, dónde están los Tamques Pensarteeee de Ahí, que no han Sacado esta Cuentas…
    Espero ? que le den Solución a esta Medidas…
    Ohhh, simplemente se le pone 1 Cláusula a todos los que Poseemos está Condiciones, de no Poder Quedarse en el País…
    Tan Fácil como esto…

  2. Aldo abuaf

    13/12/2024 - 4:15 pm en 4:15pm

    Cualquier extranjero aunque no cubano con doble passaporti que resida o haya ido en Cuba aunque como turista necesita visa para entrar a Estados Unidos. Lo se por Experience propria ya que me cancelaron el ESTA

    • Anónimo

      14/12/2024 - 12:55 am en 12:55am

      hola, también me cancelaron el ESTA, podré pedir una visa sin problemas ?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil