Sí tendrás que pagar impuestos al IRS al recibir el nuevo cheque de reembolso

Confirmado: Los cheques de reembolso por inflación en deberán declararse ante el IRS.

Millones de residentes en Nueva York comenzaron a recibir los cheques de reembolso por inflación aprobados por la gobernadora Kathy Hochul.

Sin embargo, muchos desconocen que estos pagos, pensados para aliviar el impacto del aumento de precios, no están completamente libres de impuestos.

Aunque el estado de Nueva York los considera exentos a nivel local, el gobierno federal los clasifica como ingresos imponibles.

Eso significa que los beneficiarios deberán incluir el monto en su declaración ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) en 2025.

¿Quiénes reciben los cheques y cuánto se paga?

Los reembolsos comenzaron a distribuirse a finales de septiembre entre más de ocho millones de contribuyentes de clase media. El monto varía según los ingresos declarados en 2023.

Los contribuyentes solteros reciben 200 dólares si ganaron hasta 75 mil dólares, y 150 dólares si sus ingresos se ubicaron entre 75 mil y 150 mil. Las parejas que presentaron declaración conjunta reciben 400 dólares si ganaron hasta 150 mil dólares, y 300 dólares si sus ingresos oscilaron entre 150 mil y 300 mil dólares.

El envío de los cheques se realiza de forma automática a la dirección registrada en la declaración fiscal, sin necesidad de solicitarlo. El Departamento de Impuestos y Finanzas del estado explicó que la distribución avanza por etapas, ya que el servicio postal procesa solo unas 200 mil entregas por día.

LEA TAMBIÉN:
El Ministerio de Trabajo confirma el pago a trabajadores cubanos por el 10 de Octubre

¿Por qué estos pagos deben declararse al IRS?

El programa busca aliviar la presión económica sobre los hogares, pero el gobierno federal los considera ingresos sujetos a tributación. En la práctica, esto reducirá el beneficio neto de quienes los reciban.

Por ejemplo, una persona que obtenga un cheque de 200 dólares y se encuentre en el tramo impositivo del 22 % terminará quedándose con unos 156 dólares tras pagar impuestos federales, según estimaciones de medios locales.

El Instituto de Política Fiscal cuestionó la decisión de emitir cheques en lugar de aplicar créditos fiscales, al considerar que esto favorece al gobierno federal. Su director ejecutivo, Nathan Gusdorf, declaró que “ya pensábamos que este no era un uso eficaz de los fondos estatales. Para colmo, ahora se incrementa innecesariamente el total de impuestos pagados al gobierno federal”.

¿Qué deben hacer los beneficiarios?

Los contribuyentes deberán declarar el monto recibido en su próxima declaración federal. El estado no ofrecerá la opción de depósito electrónico, incluso si en años anteriores recibieron devoluciones por transferencia.

LEA TAMBIÉN:
Esta Navidad será más caro enviar tus regalos. Mira los nuevos precios del Servicio Postal

Si el beneficiario cambió de domicilio, debe actualizar su dirección en línea para evitar demoras. El envío depende del orden en que se procesaron las declaraciones de 2023, y solo se considera completado cuando el documento ha sido revisado y aprobado por las autoridades fiscales.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil