Cuba

Si tienes visa americana puedes llegar al aeropuerto, pero eso no garantiza que te dejen entrar

Publicado

el

Miles de cubanos podrían ser rechazados en la frontera de Estados Unidos incluso teniendo visa válida.

La reciente proclamación firmada por el presidente Donald Trump ha encendido las alarmas entre quienes ya contaban con el documento en regla. Pero el problema no es nuevo: muchos desconocen que una visa no equivale a una entrada garantizada.

La advertencia llegó directamente desde el Departamento de Estado. Natalia Molano, portavoz en español de esa agencia, lo dejó claro durante una entrevista en NTN24: una visa solo permite presentarse en un puerto de entrada, pero es un agente fronterizo quien decide si la persona puede ingresar o no al país.

A partir del lunes 9 de junio de 2025, esta diferencia puede tener consecuencias reales y dramáticas, especialmente para ciudadanos de países como Cuba, Venezuela, Haití o Irán, entre otros incluidos en la lista de restricciones por la nueva orden ejecutiva.

¿Si tengo visa puedo entrar a Estados Unidos? La última palabra la tiene un agente fronterizo

“Una visa te permite llegar al aeropuerto, al puerto marítimo o a la frontera terrestre, pero no garantiza la entrada. Eso lo determina un agente del Departamento de Seguridad Nacional”, explicó Molano. La entrada, por tanto, queda sujeta al criterio del oficial que atienda al viajero.

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

Esto significa que incluso quienes logren tramitar y obtener una visa en su país de origen podrían ser devueltos sin derecho a entrar, sin importar si tienen boleto, reservaciones o familiares esperando.

Restricciones para ciudadanos de 19 países. No darán más visa a los cubanos

La proclama presidencial afecta a personas de 19 países. En el caso de Cuba, Venezuela, Haití y otras naciones señaladas como “problemáticas” para el sistema consular estadounidense, se aplicará una restricción parcial. En otros casos —como Irán, Yemen o Sudán—, la prohibición es total.

La medida se justifica, según el gobierno, por “preocupaciones sobre la integridad de los procesos consulares” y no por conductas individuales. “Nuestros oficiales consulares son la primera línea de defensa”, enfatizó Molano.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Incertidumbre y falta de información: Cubanos con visa aprobada de Estados Unidos ¿Pueden o no pueden entrar?

Aunque la vocera del Departamento de Estado mencionó que existen excepciones, aún no se han emitido directrices claras desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), lo que aumenta la incertidumbre para los viajeros. Tampoco se sabe si las aerolíneas aplicarán filtros adicionales antes de permitir el embarque.

En resumen, quienes tienen una visa en regla deben saber que pueden llegar al aeropuerto, pero no tienen asegurado el paso por migración. La decisión final está en manos de un agente. Y si la persona es originaria de alguno de los 19 países bajo vigilancia, las probabilidades de ser rechazada aumentan.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    08/06/2025 - 5:26 pm en 5:26pm

    Tampoco se puede solicitar visas de tránsito?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil