Emigración
Sucederá esto si no recertificas tus cupones de CalFresh

El programa CalFresh, de California, es uno de los planes con más éxito en dicho estado. Mediante sus beneficios miles de familias elegibles reciben una inestimable ayuda económica mensual.
Sin embargo, si no realizas el proceso de recertificación tendrás consecuencias negativas. Aquí te contamos.
Si pretendes conservar tus beneficios de CalFresh es imprescindible volver a certificarse.
¿Por qué? Si no lo haces puedes enfrentar varias restricciones. Por ejemplo, cobrarás menos dinero o, incluso, pudieras perder el derecho a esta ayuda económica.
Si demoras 30 o más días en presentar tu informe de recertificación perderás tus, hasta ahora vigentes, derechos como miembro del programa.
No tendrás, entonces, otra opción que enviar una solicitud completamente nueva a CalFresh, tal como hiciste cuando te postulaste al programa por primera vez.
Cada reclamante debe presentar un informe de recertificación que vence 12 meses después de la fecha de solicitud.
Ello permite a las autoridades de California asegurarse de que estás recibiendo los beneficios necesarios. Se solicita que envíes nuevos detalles sobre los ingresos del hogar y los residentes del hogar, así como su edad y cambios en las circunstancias de vida.
Quien haya presentado sus solicitudes iniciales de CalFresh en agosto de 2023, la fecha límite para el Informe de Recertificación es el próximo viernes 5 de julio.
Ingresos garantizados de CalFresh
Como se conoce, CalFresh es una versión estatal del Programa Federal de Asistencia Nutricional (SNAP) suplementaria. Su meta es ofrecer alimentos a familias y personas en dificultades financieras. A los que resulten elegibles se les realiza un pago mensual a través de una tarjeta de transferencia bancaria electrónica (EBT).
De este modo, el beneficiario podrá mantener una dieta sana y balanceada en su día a día.
Tendrá de su lado una garantía para incorporar proteínas, carbohidratos, verduras, frutas y grasas. Del otro lado, existen controles estrictos para evitar el uso de productos no alimentarios y alcohol.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba