Suspenden envíos de Estados Unidos debido a las nuevas medidas de Trump

Se informó que se detendrá temporalmente los paquetes de bajo valor hacia Estados Unidos y Puerto Rico desde el 25 de agosto. La medida llega tras la eliminación de las exenciones aduaneras que protegían a este tipo de envíos.

El 15 de agosto, las autoridades estadounidenses notificaron que desaparecía el régimen especial que permitía el envío libre de aranceles para paquetes inferiores a 800 dólares, unos 681 euros. La decisión, con apenas dos semanas de margen, obligó a Correos y a otros operadores europeos a improvisar ajustes en sus sistemas logísticos y aduaneros.

LEA TAMBIÉN:
Detalles sobre el cheque de estímulo para los estadounidenses a partir de los aranceles del gobierno

Correos explicó que la suspensión busca proteger a los clientes frente a retenciones y retrasos. La medida afecta sobre todo al comercio electrónico, ya que muchas pequeñas y medianas empresas españolas utilizan este canal para vender productos de bajo valor en territorio estadounidense.

A partir del 29 de agosto, todos los envíos comerciales deberán pagar los aranceles según el tipo y origen del producto.

Qué envíos quedan permitidos

Las cartas y documentos sin valor comercial seguirán saliendo con normalidad, lo mismo que los libros. También se podrán enviar regalos personales siempre que no superen los 100 dólares, equivalentes a 85 euros, y no tengan carácter comercial.

Los clientes disponen hasta el 24 de agosto para despachar paquetes bajo las condiciones actuales. Desde el día 25, los envíos deberán ajustarse a la nueva normativa y asumir costes adicionales.

Un problema compartido en Europa

La situación no afecta solo a España. Alemania, Dinamarca, Suecia e Italia ya anunciaron suspensiones similares, mientras que Francia, Austria y el Reino Unido harán lo propio en los próximos días. Bélgica interrumpió sus despachos desde el viernes, y Países Bajos mantiene algunos servicios abiertos, aunque sin garantías de cumplimiento.

LEA TAMBIÉN:
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada

La asociación PostEurop, que reúne a 51 operadores del continente, advirtió que, sin una solución rápida, el correo internacional hacia Estados Unidos podría quedar prácticamente paralizado.

Críticas al gobierno de Estados Unidos

Las compañías europeas han señalado que Washington no ofreció tiempo suficiente para implementar los cambios. DHL alertó que aún quedan cuestiones clave sin resolver, como quién recaudará los aranceles y qué datos deben compartirse con la aduana.

En Italia, Poste Italiane recordó que las especificaciones técnicas se publicaron apenas el 15 de agosto. En Suecia y Dinamarca, PostNord calificó la pausa como “desafortunada pero inevitable”.

India también anunció la suspensión de envíos, con excepción de cartas, documentos y regalos de hasta 100 dólares. Incluso las aerolíneas que transportan correo internacional se niegan a aceptar paquetes después del 25 de agosto por falta de preparación operativa.

Consecuencias para el comercio electrónico

Aunque la Casa Blanca insiste en que la medida busca frenar el contrabando y las importaciones ilegales, los expertos coinciden en que los principales perjudicados serán las pequeñas empresas y los consumidores.

Los europeos perderán acceso al mercado estadounidense, mientras que en Estados Unidos los compradores enfrentarán menos opciones, precios más altos y retrasos en sus pedidos.

1 comentario en «Suspenden envíos de Estados Unidos debido a las nuevas medidas de Trump»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.