Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Advierten que si te llaman de esta lista de teléfonos de Estados Unidos ¡es una estafa!

Publicado

el

Evita Estafas Telefónicas: Te ofrecemos una lista de teléfonos de Estados Unidos desde los cuales te llaman para estafarte y robar tu dinero o datos.

El avance tecnológico ha traído consigo beneficios, pero también el aumento de estafas telefónicas y mensajes fraudulentos. Un estudio conjunto de Truecaller y Harris Poll reveló que en el primer trimestre de 2022, las pérdidas por estafas telefónicas en Estados Unidos ascendieron a $39,500 millones de dólares.

El robo de dinero y de datos mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto es tan frecuente que algunos estados han advertido seriamente a sus residentes y les han dicho cómo actuar inmediatamente.

Tal es el caso de Texas, donde las pérdidas por estos engaños alcanzaron los $39,500 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, según datos de Truecaller y Harris Poll. Aprender a identificar estafas telefónicas y tomar medidas preventivas es esencial para protegerse de posibles fraudes.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

¿Cómo identificar esas llamadas de estafa?

Los estafadores utilizan tácticas persuasivas para engañar a las personas. Algunas señales comunes de estafas telefónicas incluyen:

  1. Ofertas tentadoras o apelación a la caridad: Los estafadores intentan captar la atención con promesas atractivas o peticiones de donaciones.
  2. Presión para tomar decisiones rápidas: Se ejerce presión para que la víctima tome decisiones impulsivas.
  3. Evitan preguntas directas: Los estafadores evitan proporcionar información clara sobre la empresa o la oferta.
  4. Solicitan información confidencial: Piden confirmación de información personal o financiera sensible.
  5. Métodos de pago inusuales: Solicitan pagos mediante efectivo, tarjetas de regalo o giros, métodos poco comunes en transacciones legítimas.
  6. Amenazas: Utilizan amenazas, incluso de arresto, para forzar la cooperación de la víctima.
  7. Llamadas robóticas o mensajes grabados: Inician la llamada con mensajes pregrabados.
  8. Fingir ser amigos o familiares: Simulan ser conocidos que necesitan dinero de forma urgente.

¿Cómo Protegerte?

  1. No contestes llamadas de números desconocidos: Evita responder a llamadas de números que no reconoces para reducir el riesgo de estafas.
  2. Inscríbete en la lista de no llamar: Registra tu número en la lista federal de no llamar en donotcall.gov y en la lista de Texas en texasnocall.com para disminuir las llamadas no deseadas.
  3. Usa servicios para impedir llamadas: En teléfonos móviles, instala programas que bloqueen llamadas no deseadas. Muchas compañías ofrecen servicios similares para teléfonos residenciales.
  4. Verifica antes de proporcionar información: Antes de compartir información confidencial, confirma la identidad de la entidad que llama.
  5. Reporta estafas: Utiliza ReporteFraude.ftc.gov para reportar estafas y contribuir a la lucha contra el fraude telefónico.
  6. Educa a otros: Comparte información sobre estafas telefónicas con familiares y amigos para crear conciencia y prevenir posibles víctimas.
LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Protege tu privacidad y finanzas siguiendo estas medidas. La prevención y la conciencia son clave para evitar caer en estafas telefónicas.

Números telefónicos de Estados Unidos desde los cuales pueden estafarte

BeenVerified analizó más de 157,000 mensajes y llamadas sospechosas, identificando 12 números telefónicos clave en tácticas de estafa. Conoce estos números para protegerte:

  1. (917) 540-7996: Campaña de marketing inspirada en «Scream.»
  2. (805) 637-7243: Anuncia falsos premios millonarios.
  3. (301) 307-4601: Simula ser el Servicio Postal, alertando sobre paquetes retenidos.
  4. (863) 532-7969: Informa sobre tarjetas de débito congeladas.
  5. (865) 630-4266: Finge ser personal de Wells Fargo, congelando cuentas ficticias.
  6. (904) 495-2559: Notifica premios ganados en rifas especiales de AT&T.
  7. (312) 339-1227: Relacionado con estafas de productos milagrosos y envío de paquetes.
  8. (469) 709-7630: Se hace pasar por familiares, solicitando llamadas a números falsos.
  9. (858) 605-9622: Finge ser personal bancario, advirtiendo sobre cuentas en espera.
  10. (347) 437-1689: Informa sobre entregas fallidas, solicitando información personal.
  11. (878) 877-1402: Comunica bloqueos de tarjetas, solicitando PIN a falsos empleados.
  12. (202) 221-7923: Incorpora datos personales para captar atención, solicitando PIN.

Medidas Preventivas y Recursos

Mantente alerta ante llamadas de números desconocidos. Regístrate en el Registro Nacional No Llame y utiliza servicios para bloquear llamadas no deseadas en tus dispositivos móviles. Además, conoce y reporta estafas a través de ReporteFraude.ftc.gov.

Recursos adicionales del gobierno estadounidense:

Protege tu privacidad y financias. No permitas que las estafas telefónicas afecten tu seguridad.

Video thumbnail

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

El Tiempo

Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Publicado

el

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias