Tiempo límite para permanecer en Estados Unidos con una visa de trabajo
Conéctese con nosotros

Emigración

Tiempo límite para permanecer en Estados Unidos con una visa de trabajo

Publicado

el

Si eres inmigrante, vives en Estados Unidos y cuentas con una visa de trabajo debes saber que el documento tiene una vida limitada.

La lista es de más de 20 visas con estas características que se otorgan para ocupar plazas especializadas. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), generalmente, se requiere el patrocinio de una compañía.

El mayor número de visas de trabajo tiene un tope de hasta tres años. En varios empleos cualificados pueden extenderse hasta ese período.

“Una persona que haya tenido el estatus de No Inmigrante H-2B durante un total de 3 años debe salir de Estados Unidos por tres meses. Ello sucederá antes de solicitar readmisión como No Inmigrante H-2B.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

En adición, el tiempo previo utilizado en una clasificación H o L cuenta hacia el lapso total de H-2B”, aclara USCIS en su sitio web oficial.

Si pierdo el empleo, ¿cuánto tiempo puedo permanecer en Estados Unidos?

En el caso de los trabajadores extranjeros muchos desean quedarse en el país tras concluir sus labores. Sobre el tema USCIS explicó lo siguiente. “Las regulaciones autorizan un periodo de gracia discrecional.

Esto permite considerar que los trabajadores en las clasificaciones E-1, E-2, E-3, H-1B, H-1B1, L-1, O-1, o TN (y sus dependientes) pueden mantener su estatus. El plazo se extiende hasta 60 días después de que termine su empleo o hasta el final del período de validez autorizado, lo que sea más corto”.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

En ese lapso los trabajadores pueden mantener su estatus de no inmigrante si un nuevo empleador presenta oportunamente una petición en su nombre.

Si tienen suerte y se concreta, el llamado patrón deberá, entonces, presentar una solicitud de extensión de estadía. Un ejemplo sería una petición de cambio de empleador H-1B para un trabajador en estatus H-1B.

Por otra parte, si un trabajador no alcanza un nuevo puesto ni presenta una solicitud de cambio de estatus tendría que salir del país cuando expire su visa.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Evacuan avión de American Airlines en Denver por falla en el tren de aterrizaje

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil