Tormenta tropical Imelda: ¿podría afectar a Florida?

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que un sistema de mal tiempo en el Atlántico tiene un 80% de probabilidades de convertirse en la tormenta tropical Imelda en los próximos días. El fenómeno se encuentra al este de República Dominicana y se moverá hacia el norte, con un trayecto que lo acercaría a las Bahamas y, potencialmente, al sur de Florida.

Interacción con la tormenta Humberto

La situación se complica por la presencia de la tormenta tropical Humberto, que también avanza por el Atlántico y podría alcanzar la categoría de huracán en los próximos días.

LEA TAMBIÉN:
Ya está en vigor la nueva tarifa sobre las visas H-1B. Mira a quiénes afecta

De acuerdo con los especialistas, ambos sistemas podrían entrar en interacción a través del llamado efecto Fujiwhara. Este fenómeno ocurre cuando dos ciclones se forman a menos de 200 millas de distancia y comienzan a influir en sus trayectorias, girando en torno a un centro común.

Aunque los modelos señalan que Humberto se desplazará hacia el norte en aguas abiertas, sin representar amenaza para Florida, la cercanía de Imelda a las Bahamas aumenta la incertidumbre sobre posibles efectos indirectos en el estado.

Posible impacto en las Bahamas y Florida

Los pronósticos más recientes indican que Imelda podría fortalecerse sobre las cálidas aguas del norte de República Dominicana y las Bahamas, donde las temperaturas del mar superan los 30 grados Celsius, condiciones ideales para el desarrollo de un ciclón tropical.

El sistema se movería muy cerca del archipiélago de las Bahamas durante el fin de semana, con lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje peligroso. Su cercanía al sur de Florida hace prever que, incluso si no toca tierra en el estado, se sientan efectos como lluvias, ráfagas de viento y marejadas a principios de la próxima semana.

LEA TAMBIÉN:
¿Es seguro viajar dentro de EE.UU. con pasaporte extranjero? Esto dicen los expertos

“El sistema se movería muy cerca de las costas de Florida y cualquier alteración hacia el oeste llevaría sus efectos a sentirse un poco más en nuestra área”, explicó Javier Serrano, meteorólogo de Noticias 23 Miami.

Llamado a la vigilancia

El Centro Nacional de Huracanes enfatizó que todavía existe un margen de incertidumbre en la trayectoria de Imelda. Los modelos se ajustan a medida que el sistema se organiza, lo que significa que los pronósticos podrían cambiar en las próximas 48 a 72 horas.

Ante este escenario, los expertos recomiendan a los residentes del sur de Florida mantenerse informados y revisar planes de emergencia. Las autoridades locales podrían emitir avisos más concretos durante el fin de semana si el sistema continúa fortaleciéndose y avanzando hacia el noroeste.

Temporada activa en el Atlántico

El posible desarrollo de Imelda se suma a una temporada ciclónica 2025 que ya muestra una actividad por encima de lo normal. Las condiciones de aguas cálidas, sumadas a patrones atmosféricos favorables, han generado múltiples tormentas en el Atlántico en pocas semanas.

Con Humberto fortaleciéndose y la amenaza de Imelda acercándose a la región, los expertos coinciden en que la vigilancia será clave para evitar riesgos mayores. Aunque aún no hay alertas directas para Florida, la proximidad de los sistemas refuerza la necesidad de preparación.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.