Tres cubanos aparecen en la lista de los más buscados por el FBI
Conéctese con nosotros

Emigración

Tres cubanos aparecen en la lista de los más buscados por el FBI

Publicado

el

Entre los 20 criminales y sospechosos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) figuran tres hermanos cubanos. La Oficina de Miami los persigue por haber estafado $119 millones al Medicare. Resulta que Carlos, José y Luis Benítez son pretendidos por el FBI por su implicación en un robo multimillonario en la zona de Miami-Dade. El objetivo fue el Medicare que tuvo pérdidas cuantiosas y notables desajustes de cuentas tras el robo.

Sobre los hombros de Carlos está la acusación por “supuestamente proporcionar tratamiento de infusión para el VIH a beneficiarios” del seguro médico.

Los tres están actualmente prófugos de la justicia y fueron acusados de estafar $119 millones al programa de cobertura médica federal. Asimismo, se les acusa de lavar parte del dinero en falsas compañías para financiar la compra de propiedades y artículos de lujo en República Dominicana.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Clínicas fraudulentas

Los tres hermanos eran dueños de doce clínicas de atención a pacientes de sida en Miami-Dade. Estos centros fraudulentos cobraron al Medicare cifras millonarias para adquirir medicinas muy caras destinadas a falsos enfermos. 

El Medicare pagó a las empresas de los tres hermanos casi $84 millones entre los años 2001 y 2004, según reflejan datos federales oficiales.  De esas ganancias ilícitas adquirieron varias viviendas, helicópteros, hoteles, apartamentos, embarcaciones y un parque acuático en el área turística de Bávaro.

El FBI asegura que, después de haber sido encausados bajo cargos federales de fraude en Miami en 2008, los tres hermanos viajaron con sus pasaportes cubanos. Ellos realizaron la travesía desde el sur de Florida hasta República Dominicana y después a Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Carlos, José y Luis nacieron en la Isla y emigraron a Florida en 1995. Solo cinco años más tarde recibieron la ciudadanía de Estados Unidos. En 2004 ya estaban bajo investigación de las autoridades federales por haber cometido varios delitos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil