Trump ordena embargar salarios, congelar cuentas bancarias y confiscar propiedades y expulsar a quienes no se autodeporten

El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que endurece drásticamente las políticas migratorias en Estados Unidos.

La medida prevé embargar los sueldos y bienes personales de los inmigrantes en situación irregular, además de ejecutar deportaciones inmediatas para quienes no acepten salir voluntariamente del país.

El programa, denominado oficialmente “Proyecto Regreso a Casa”, representa el primer plan federal de autodeportación masiva en la historia del país.

LEA TAMBIÉN:
Programa SNAP anuncia sus pagos en Florida para esta semana. Calendario completo

Según lo anunciado, los inmigrantes sin estatus legal podrán optar por regresar por cuenta del gobierno, accediendo a vuelos gratuitos y una bonificación económica a través de la aplicación CBP Home.

“Si no se van por su voluntad, los vamos a sacar como y cuando lo decidamos”, escribió Trump en su cuenta oficial en la red X. El mensaje estuvo acompañado por un llamado a los migrantes para que “reserven ahora mismo su vuelo gratuito”.

Amenaza de deportaciones sin previo aviso

El documento presidencial establece que quienes permanezcan ilegalmente en territorio estadounidense serán objeto de medidas severas: desde deportaciones “en el momento y forma que el gobierno determine”, hasta enjuiciamientos por delitos migratorios, prisión y cuantiosas multas.

Pero las consecuencias no se limitan al ámbito judicial. La orden ejecutiva incluye el embargo de salarios, la confiscación de propiedades como viviendas y automóviles, así como la congelación de cuentas bancarias y ahorros.

Reforzamiento operativo y propaganda estatal

La implementación del plan recaerá principalmente en el Departamento de Seguridad Nacional, bajo la dirección de la secretaria Kristi Noem. También participarán otras agencias federales, incluidas aquellas responsables de las operaciones migratorias y fiscales.

En un plazo máximo de 60 días, el DHS deberá lanzar una campaña informativa nacional para advertir a los migrantes de las opciones disponibles y de las consecuencias de no abandonar el país. Además, se instruye a las agencias a movilizar personal adicional, incluidos agentes retirados y efectivos estatales, para intensificar las redadas y los operativos de expulsión.

LEA TAMBIÉN:
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

El secretario de Estado, Marco Rubio, será uno de los encargados de divulgar internacionalmente el programa, en colaboración con gobiernos de países de origen.

Incentivos económicos y tecnología para la autodeportación

La aplicación CBP Home será el eje de este mecanismo. A través de ella, los migrantes podrán gestionar su salida y recibir una bonificación al completar el proceso. El objetivo, según la Casa Blanca, es reducir el gasto federal en deportaciones forzosas y disminuir la carga sobre los tribunales de inmigración.

Trump insiste en que esta política busca corregir los efectos del “descontrol fronterizo” heredado de administraciones anteriores. Acusa a la gestión de Joe Biden de haber provocado una “invasión ilegal” que ha sobrecargado hospitales, escuelas y programas sociales.

Las reacciones no se han hecho esperar. Varias organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han denunciado la medida como una forma de persecución estatal y alertan sobre posibles violaciones de derechos civiles.

Mientras tanto, el gobierno avanza con su estrategia: presionar a los migrantes para que se vayan, o aplicar sin contemplaciones todo el peso del aparato estatal contra quienes decidan quedarse.

No se encontraron videos para mostrar.

2 comentarios en «Trump ordena embargar salarios, congelar cuentas bancarias y confiscar propiedades y expulsar a quienes no se autodeporten»

  1. La campañas de deportación masiva no era contra los delincuentes y asesinos.
    Los que votaron por Troup y la deportación masiva nunca pensaron que les iba afectar a familiares y amigos.
    Viva Troup y su mano dura.

Los comentarios están cerrados.