Última hora: Estados Unidos endurece el acceso de inmigrantes a licencias de conducir

El Gobierno federal anunció un cambio inmediato en las reglas que complica de manera considerable la obtención de licencias de conducir para extranjeros en Estados Unidos.

La medida impacta sobre todo a los camioneros inmigrantes, tras varios accidentes mortales registrados este año con conductores que no debieron haber obtenido autorización.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuándo se anuncia el COLA 2026 y los nuevos pagos del Seguro Social?

Según el Departamento de Transporte, las nuevas restricciones limitan la elegibilidad únicamente a quienes posean visa H-2A, H-2B o E-2.

Los estados estarán obligados a verificar el estatus migratorio de cada solicitante en una base de datos federal y las licencias emitidas a extranjeros tendrán un plazo máximo de un año, salvo que la visa expire antes.

Advertencia de recortes de fondos

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que California podría perder 160 millones de dólares si no corrige su programa, después de detectarse irregularidades en una cuarta parte de las licencias revisadas.

También se hallaron casos en Colorado, Pennsylvania, Dakota del Sur, Texas y Washington.

“Contamos con un sistema diseñado para garantizar la seguridad vial de las familias estadounidenses.

Pero ese sistema se ha visto comprometido”, afirmó Duffy al justificar la decisión.

LEA TAMBIÉN:
¿Quiénes recibirán pagos de hasta 5,108 dólares en Estados Unidos?

Escasez de conductores en debate

La disposición reduce drásticamente el acceso de inmigrantes a licencias comerciales. De los 200,000 extranjeros que hoy cuentan con ellas, solo 10,000 serían elegibles en adelante.

Pese a la escasez de choferes que enfrenta la industria, Duffy insistió en que el impacto será mínimo, ya que estos permisos representan apenas el 5% del total.

Las principales asociaciones de camioneros aplaudieron el anuncio, señalando que con ello se cierran lagunas legales que permitieron circular a conductores no cualificados.

Los accidentes que detonaron el cambio

El detonante fue un choque en Florida en agosto que dejó tres muertos, protagonizado por un conductor inmigrante con licencia vigente en varios estados.

A ese caso se suman tragedias ocurridas en Texas y Alabama, donde otros camioneros sin la preparación adecuada causaron múltiples víctimas.

El presidente Donald Trump respaldó la medida y reiteró que no tolerará que los estados flexibilicen sus controles en un tema que, según él, compromete la seguridad nacional y la de las carreteras.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil