USCIS endurece las reglas: «La ciudadanía americana no será para todos los que tengan una green card»:

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció la aplicación de criterios más estrictos para otorgar la ciudadanía americana.

La medida impacta no solo a quienes están en situación irregular, sino también a inmigrantes legales que hasta ahora cumplían con todos los requisitos.

LEA TAMBIÉN:
¿Eres cliente de Amazon Prime? Puedes recibir un pago tras fallo judicial

De acuerdo con abogados de inmigración, el examen de las solicitudes será mucho más riguroso y pondrá énfasis en evaluar el “buen carácter moral” de los aspirantes.

Este concepto, aunque no está claramente definido en la ley, abre la puerta a que USCIS considere desde antecedentes penales hasta conductas legales que puedan interpretarse como falta de integridad.

Qué puede descalificar una solicitud

Entre las causas de rechazo automático se incluyen delitos relacionados con drogas, múltiples arrestos por conducir bajo influencia, fraude matrimonial o registro ilegal para votar.

Pero no son los únicos factores: el incumplimiento de obligaciones fiscales, no pagar manutención de hijos u otros compromisos legales también podría convertirse en un obstáculo.

Expertos señalan que incluso pequeños deslices podrían ser determinantes en la decisión final. Esto genera preocupación entre inmigrantes que veían el proceso de naturalización como un paso seguro tras cumplir los plazos de residencia.

LEA TAMBIÉN:
Desde hoy viajar a Estados Unidos será más caro para todos estos países

Oportunidades de rehabilitación

A pesar del endurecimiento, la normativa contempla un margen de consideración para quienes logren corregir su situación. Presentar evidencia de deudas pagadas, participar en programas de rehabilitación o regularizar las finanzas puede servir para demostrar un cambio de conducta. Este enfoque introduce un componente subjetivo, pero ofrece una oportunidad a quienes buscan probar compromiso con la sociedad estadounidense.

Una continuidad de políticas más restrictivas

La decisión de USCIS se suma a medidas previas aplicadas durante la administración de Donald Trump, como el endurecimiento en la entrega de visas, las limitaciones al asilo y un mayor control fronterizo. Ahora, la naturalización deja de ser un proceso automático incluso para quienes cumplen con la ley.

Consejos para los solicitantes

Abogados recomiendan preparar cada solicitud con mayor detalle y anticiparse a posibles cuestionamientos. Cualquier incumplimiento, por menor que parezca, deberá ser explicado y respaldado con pruebas de corrección. La preparación legal será clave para aumentar las probabilidades de éxito en un escenario de mayor discrecionalidad por parte de USCIS.