Recientemente se realizó en San Francisco el Foro de Pagos anual de Visa, ocasión que fue propicia para anunciar algunos cambios.
Lo cierto es que, algunas novedades verán los usuarios de tarjetas de crédito que pertenezcan a la marca Visa a la hora de realizar sus pagos.
Todo esto, luego de que la compañía diera a conocer las nuevas estrategias que implementará con el objetivo de favorecer a quienes usan su sello.
Ahora, las personas ya no necesitarán cargar con tantas tarjetas de crédito y débito.
En el Foro, la compañía anunció su nueva Credencial Visa Flexible, con la cual los usuarios podrán usar una sola tarjeta para acceder a diversas opciones de pago.
Además, también tendrán múltiples opciones de cuentas bancarias y de crédito. De hecho, igualmente podrán usar planes de “Compre ahora, pague después”.
Ya en algunos territorios se ha implementado el modelo y está funcionando como por ejemplo en Asia. No obstante, en Estados Unidos entraría en vigor para finales de 2024.
¿Qué particularidades posee el nuevo modelo?
Gracias a esta tecnología, cada dispositivo podrá usarse como punto de venta (POS) para realizar diferentes pagos.
Además, la función de “tocar” permitirá confirmar las identidades, agregar nuevas tarjetas a la billetera o aplicación digital y realizar pagos de persona a persona.
Pero, esto no es todo, sino que a través del escaneo de rostro o de huella digital, los clientes podrán realizar pagos en línea.
Dicha operación, sin dudas, evitará el uso de contraseñas o códigos únicos.
Por su parte, Jack Forestell, director de estrategia y productos de Visa expresó que la industria se encuentra en un punto crucial.
Todo ello, porque las nuevas tecnologías como Gen AI están cambiando rápidamente la forma en que las personas compran y administran sus finanzas.
También señaló el funcionario que están anunciando la próxima generación de experiencias de tarjetas de pago verdaderamente nativas digitales.
“Hoy presentamos nuevas funciones de tarjetas e innovaciones digitales que llevarán a los consumidores a un futuro más personalizado, conveniente y seguro”, aseguró Forestell.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Unión Eléctrica de Cuba anuncia desconexión controlada y se pronuncia sobre apagones en la noche de este martes
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
